Celebración de los 260 años del Santo Cristo en Renca

Celebración de los 260 años del Santo Cristo en Renca

Por Bernardo Sabisky

Renca se prepara para celebrar con fervor los 260 años de devoción al Santo Cristo

Renca, provincia de San Luis, se prepara para conmemorar los 260 años de veneración al Santo Cristo con una serie de eventos religiosos y culturales que prometen reunir a miles de fieles y visitantes. Desde el 24 de abril hasta el 3 de mayo, la localidad se vestirá de fiesta para honrar esta tradición arraigada.

El municipio de Renca, en colaboración con el Gobierno Provincial y la Iglesia Católica, ha organizado una extensa agenda de actividades para celebrar la festividad del Santo Cristo, evento emblemático que año tras año congrega a devotos y turistas en una muestra de fe y cultura.

Las festividades comenzaron el 24 de abril con la novena, un período de oración y reflexión que se prolongará hasta el 2 de mayo. Cada día, los fieles se reunirán para rezar el rosario seguido de la misa y novena, con intenciones específicas para cada jornada. Destacando el 1° de mayo, el Día del Trabajador, se ofrecerán múltiples servicios religiosos desde tempranas horas hasta la tarde, culminando con la habitual jornada nocturna de oración.

El punto culminante llegará el 3 de mayo con la celebración principal, encabezada por monseñor Gabriel Barba, incluyendo una misa solemne y la icónica procesión por las calles de Renca, acompañada por miles de fieles en un acto de profunda devoción.

Además de los eventos religiosos, el municipio ha preparado una peña folclórica para la víspera del 3 de mayo, el 2 de mayo, donde se presentarán artistas provinciales y se proyectará un video histórico que rememora la festividad a lo largo de los años. Este evento cultural promete ser un punto de encuentro festivo y de memoria para los habitantes y visitantes de Renca.

La celebración de los 260 años del Santo Cristo en Renca no solo es un evento religioso, sino también cultural y comunitario que refleja la identidad y tradición de la región. Con un despliegue coordinado de seguridad, salud y transporte, el municipio garantiza una experiencia segura y memorable para todos los asistentes. Esta celebración no solo fortalece la fe y la comunidad local, sino que también abre sus puertas a los visitantes que desean compartir este momento especial.

Compruebe también

5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo: Un Encuentro Imperdible

5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo: Un Encuentro Imperdible

Villa Gesell será el escenario de una jornada única para los amantes del turismo y …

Descubrí lo que trae la Feria del Libro 2025

Descubrí lo que trae la Feria del Libro 2025

Por: Bernardo Sabisky Este 2025, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrará su …

Dejanos tu comentario