<

Encontraron al tiburón más viejo del mundo

El escualo fue hallado por un grupo de biólogos en la costa de Belice

Encontraron al tiburón más viejo del mundo

El tiburón de Groenlandia, que sería el más viejo del mundo con más de 500 años, fue encontrado por un grupo de biólogos en la costa Belice.

El descubrimiento se realizó cuando los biólogos se encontraban realizando una investigación en las costas del Mar Caribe a los tiburones tigre en Belice.

El biólogo Devanshi Kasana reconoció que “parecía algo que existiría en tiempos biológicos”. El animal es ciego y para nadar se guía por el campo magnético de la Tierra. Incluso desde la Universidad de Copenhague explicaron que crece, al menos, un centímetro al año y eso le permite gastar muy poca energía.

El tiburón ya había sido fotografiado en 2020 y entonces, a través de su cristalino, estimaron que tendría entre 395 y 515 años.

Los tiburones de Groenlandia suelen vivir entre 250 y 500 años, miden de 5 a 6 metros y habitan a unos 2.200 metros bajo el nivel del mar.

Compruebe también

Hunter Biden fue imputado en nueve cargos por evasión

Hunter Biden fue imputado en nueve cargos por evasión

Un tribunal de Estados Unidos imputó al hijo del presidente Joe Biden de nueve causas …

Hallaron con cinco muertos el helicóptero de Guyana caído cerca de Venezuela

Hallaron con cinco muertos el helicóptero de Guyana caído cerca de Venezuela

La nave había caído el miércoles en una zona montañosa y boscosa del Esequibo, cerca …

Dejanos tu comentario