Infinidad de fiestas populares en el verano neuquino

Infinidad de fiestas populares en el verano neuquino

Eventos de gran convocatoria que enriquecen el calendario cultural neuquino. En verano se suman infinidad de fiestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.

La provincia ofrece infinidad de fiestas populares para disfrutar de este verano. Una agenda cargada de eventos y actividades turísticas en diferentes destinos.

La agenda comienzó el 4 de enero en Villa Pehuenia con la 13° edición de la Fiesta del Piñonero y Artesano Mapuche. Un evento cultural con variedad de actividades, exposiciones, comidas típicas y espectáculos locales y regionales, reflejando el trabajo de sus pobladores y la belleza del lugar. La misma es organizada por la comunidad mapuche Puel con el apoyo del municipio de la localidad.

En el norte Neuquino, Taquimilán te espera con su 9° edición del Encuentro del Cantor y la mujer Campesina, donde habrá exposición y venta de comidas típicas, asado de chivito al asador y artesanías.

Se trata de un homenaje a las costumbres y tradiciones de los hombres y mujeres del norte neuquino. En el evento se podrá ver el trabajo de trilla con trigo de producción propia, representación del casamiento campesino, cantoras y cantores, desfile gaucho, baile campero, destrezas criollas, cruce de banderas y homenaje a la mujer campesina.

Del 11 al 20 la tradicional y más convocante Fiesta Patronal San Sebastián en Las Ovejas. un cronograma de actividades religiosas con misas y peregrinaciones que se manifiestan entre los feligreses y visitantes, quienes encuentran en la localidad de Las Ovejas un agradable encuentro cultural de costumbres criollas.

Si elegís ir hacia al centro, Aluminé te espera el 13 y 14 de enero con la 11° edición de la Fiesta Provincial del Asado con cuero, un evento gastronómico típico de la zona. Una festividad que pone en valor las costumbres camperas. La cita cultural y criolla es organizada por el Centro Tradicionalista El Cencerro con la colaboración del Municipio de la localidad.

Toda la zona es ideal para caminatas, acampar, pescar y hacer rafting. El lugar queda a unos 27 kilómetros de la localidad, y se puede llegar en taxis y colectivos diarios por la mañana y por la tarde.

Y para finalizar el mes de enero, Junín de los Andes te espera del 24 al 28 con la 81° edición de la Exposición Rural del Neuquén y la 12 ° Exposición de Caballos de la Patagonia en el predio de la Sociedad Rural.

Ambas citas de campo prometen una amplia variedad de puestos de productos camperos, alimentos, artesanías, talabartería, y muestra de equinos puros de pedigree de razas, como criollos, cuarto de milla y polo y árabe.

Compruebe también

Descubrí los nuevos tours masónicos en La Plata

Descubrí los nuevos tours masónicos en La Plata

Por: Bernardo Sabisky El turismo en La Plata atraviesa un momento de crecimiento y expansión. …

Un Fórmula 1 de lujo para Franco Colapinto en Andalgalá

Un Fórmula 1 de lujo para Franco Colapinto en Andalgalá

Por: Bernardo Sabisky La pequeña ciudad de Andalgalá, en Catamarca, dio una muestra más de …

Dejanos tu comentario