Majestuosas Jorobadas: Avistamiento de Ballenas en Ecuador

Majestuosas Jorobadas: Avistamiento de Ballenas en Ecuador

El avistamiento de ballenas en Ecuador no solo es un espectáculo natural impresionante, sino también una oportunidad para promover un turismo responsable. Al elegir explorar estas aguas junto a estos majestuosos cetáceos, los viajeros contribuyen a la conservación de esta especie vulnerable y a la preservación de su hábitat natural.

Cada año, de junio a octubre, las costas ecuatorianas se convierten en el escenario perfecto para presenciar uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza: el avistamiento de ballenas jorobadas. Estos majestuosos cetáceos, provenientes de la Antártida tras un viaje de 7,000 km, ofrecen un fascinante espectáculo tanto visual como auditivo, ideal para quienes buscan una experiencia única en un entorno tropical con temperaturas promedio de 24 grados centígrados.

Durante esta temporada, las ballenas jorobadas, que pueden alcanzar hasta 16 metros de longitud y pesar hasta 36 toneladas, llegan a las cálidas aguas ecuatorianas para aparearse y dar a luz. El avistamiento ofrece la oportunidad de observar su distintivo «soplo», un vapor de agua visible al exhalar, así como sus acrobáticas navegaciones que incluyen saltos y golpes de aletas que resuenan kilómetros a la redonda, conocidos como «percusión».

El proceso migratorio de estos cetáceos es igualmente impresionante. Comienza con los machos jóvenes en mayo, seguidos por hembras y machos maduros entre julio y agosto, y finaliza con hembras preñadas en agosto y septiembre. Las últimas en partir hacia la Antártida son las hembras con crías en octubre y noviembre, asegurando así la supervivencia de la especie.

Para los amantes de la naturaleza, Ecuador ofrece múltiples puntos de observación a lo largo de su costa. Desde Esmeraldas hasta El Oro, pasando por Manabí y Santa Elena, cada región cuenta con operadores turísticos que garantizan una experiencia segura y respetuosa con las ballenas. Se recomienda seleccionar agencias autorizadas que cumplen con las normativas de turismo responsable, como mantener una distancia mínima de 100 metros de las ballenas, o 200 metros en el caso de madres con crías, y limitar el número de embarcaciones por grupo.

 

Compruebe también

Impacto mundial: vuelos desde Argentina a Italia agotados para despedir al papa Francisco

Impacto mundial: vuelos desde Argentina a Italia agotados para despedir al papa Francisco

Tras el anuncio de la muerte del Sumo Pontífice, la demanda de pasajes a Roma …

Creer o reventar: Nostradamus predijo la muerte del papa Francisco y el fin del mundo

Creer o reventar: Nostradamus predijo la muerte del papa Francisco y el fin del mundo

Las continúas profecías cumplidas del boticario francés son las que ahora generan pánico por sus …

Dejanos tu comentario