Se conoce esta semana el dato de inflación de noviembre: las estimaciones de las consultoras privadas

Se conoce esta semana el dato de inflación de noviembre: las estimaciones de las consultoras privadas

Indec dará a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor, mientras consultoras prevén que sea similar a lo que fue octubre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles el dato de inflación correspondiente a noviembre, luego del 2,7% de octubre, y mientras consultoras privadas estiman que rondará entre 2,4 y 3%.

La inflación de octubre cerró en 2,7%, representado una caída de 0,8 puntos porcentuales con respecto a la de septiembre (3,5%). En lo que va del año, acumuló una alza de 107%, mientras que la interanual cerró en 193%.

Inflación de noviembre: las estimaciones de las consultoras privadas

Equilibria indicó que la inflación mensual será de 2,6%, registrando una suba de alimentos y regulados y una desaceleración del resto.

La consultora Analytica registró una inflación del 2,7% para noviembre y un 0,4% durante la tercer semana de noviembre en precios de alimentos y bebidas. Marcó aumentos en los precios del gas, luz agua y nafta, y en productos con estacionalidad como frutas, verduras, hotelería, educación e indumentaria.

EcoGo Consultores estimó que la inflación será del 3,2%. Según el director Sebastián Menescaldi se debe al aumento de los precios de los combustibles (2,8%), tarifas de luz y gas (2,5% y 2,7%), prepagas (5% en promedio) y colegios privados (4,5% en CABA y 3,6% en PBA).

En cuanto a Invecq, manifestaron que la inflación de noviembre será de 2,5% con un aumento en bebidas y alimentos que «podrían elevar el pronóstico de inflación general para el cierre del mes».

Libertad y Progreso estimó una inflación de 2,9%, que «sigue siendo una desaceleración» porque «por lo general y debido a la estacionalidad» los meses de octubre «suelen tener cifras más bajas» que los de septiembre y noviembre, de acuerdo con su director, Aldo Abram.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central (BCRA) el 7 de noviembre, la proyección de la inflación mensual es de 2,9%, mientras que la interanual se ubica en 120%. Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo estimaron que será de 2,8% para el mes de noviembre.

Compruebe también

La Fundación Empujar abre vacantes para que 500 jóvenes consigan su primer empleo formal

La Fundación Empujar abre vacantes para que 500 jóvenes consigan su primer empleo formal

Se trata de un programa que busca brindar herramientas y acompañamiento para que los participantes …

Dos argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores docentes del mundo

Dos argentinos fueron elegidos entre los 50 mejores docentes del mundo

Los docentes Lucas Vogel y Karina Sarro fueron destacados en el Global Teacher Prize y …

Dejanos tu comentario