
Noviembre finaliza con propuestas productivas, gastronómicas, deportivas y tradicionalistas en los municipios bonaerenses. Bahía Blanca celebrará la 12° Fiesta Regional de la Historia de la Carne en Cerri; Daireaux, la 15° Fiesta Regional del Cordero en Arboledas; General Villegas, la Fiesta de la Tradición; Lobería, la 2° Cabalgata Ana Beker y Salto, la 4° Villa Italia Corre.
FIESTAS POPULARES
AZUL (Chillar)
17º Gran Fiesta del Chacarero
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 28 al domingo 30, desde las 10:00, en el predio ubicado en Ruta Nacional Nº 3, km 361.
Descripción: Encuentro de chacareros y transportistas, exposición de maquinarias, herramientas y productos, dinámicas y demostraciones en vivo, charlas y espectáculos musicales, desfile de maquinarias por el pueblo y servicio de cantina.
Entrada gratuita. Organiza el Club Huracán.
Más información: www.instagram.com/fiestadelchacarero/ –
www.facebook.com/profile.php?id=61557652349153
BAHÍA BLANCA (Cerri)
12° Fiesta Regional de la Historia de la Carne
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 29 y domingo 30, desde las 11:00, en el Club Cerri, 12 de Octubre y Gurruchaga.
Descripción: Gran asado popular con una vaquillona al asador y costillares, patio gastronómico, feria de artesanías y emprendimientos locales, recorrido por el Museo Fortín Cuatreros, música, baile y actuaciones de peñas folclóricas. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad de Fomento de Cerri, Delegación Municipal, entidades intermedias, y la Municipalidad de Bahía Blanca.
Más información: www.facebook.com/CETGralCerri
DAIREAUX (Pueblo Turístico Arboledas)
15° Fiesta Regional del Cordero
Fecha, hora y lugar: Domingo 30, desde las 12:00, en Arboledas.
Descripción: Encuentro de sabores, música y tradiciones, con la presentación de artistas destacados como Los Juárez, Javier Toto Zapata y Daniela Show. El almuerzo incluye cordero al asador, chorizos y postre. Arboledas pertenece al programa Pueblos Turísticos de la Subsecretaría de Turismo de PBA. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Daireaux.
Más información: www.instagram.com/prensadaireaux – www.facebook.com/prensamunicipalgestionacerbo – https://daireaux.gob.ar/se-viene-la-15-fiesta-regional-del-cordero-en-arboledas/«
CORONEL PRINGLES
77° Fiesta Anual Tradicionalista
Fecha, hora y lugar: Viernes 28, a las 21:00; sábado 29, a las 14:30; domingo 30, a las 12:00, en la Asociación El Fogón de los Gauchos.
Descripción: Peña, artistas locales, elección de representantes, jineteadas, desfile tradicionalista y baile popular. Entrada arancelada. Organiza la Asociación El Fogón de los Gauchos de Coronel Pringles.
Más información: www.instagram.com/fogondelosgauchos/ – www.facebook.com/asocfogondelosgauchos/
GENERAL VILLEGAS
Fiesta de la Tradición en General Villegas
Fecha, hora y lugar: Sábado 29, por la tarde y domingo 30, desde las 11:00, en el Parque Municipal.
Descripción: Sábado, apertura oficial, espectáculos con escuelas de folclore y de tango, artistas locales y cierre con Tambó Tambó. Domingo, desfile criollo con agrupaciones gauchas, juegos, emprendimientos y cantina. Entrada $4.000. Organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Villegas.
Más información: www.instagram.com/mgv.cultura/ – www.facebook.com/generalvillegas
NAVARRO (Juan José Almeyra)
Fiesta Patronales 2025
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 29, a las 16:30 y domingo 30, desde las 10:30, en diferentes espacios físicos de J.J Almeyra.
Descripción: Fiesta en honor a la virgen de la Medalla Milagrosa con bautismos, Misas de Comunión y Confirmación, y procesión. Por la noche, baile popular en el Centro de Jubilados. Domingo, desfile de instituciones y agrupaciones criollas, almuerzo criollo, exhibición de tropillas, pruebas de riendas y srvicio de cantina y parrilla. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Navarro.
Más información: www.instagram.com/almeyra_navarro/ – www.facebook.com/turismonavarro
LUJÁN
Peregrinación Nacional en Bici a Luján
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 30, a las 05:00, desde diferentes puntos.
Descripción: Encuentro libre, voluntario y sin fines de lucro, que cada año reúne a miles de ciclistas de distintas provincias y del país. La jornada cuenta con dos columnas: Zona Sur, salida a las 05:00, desde la Plaza Grigera (Lomas de Zamora), a cargo de Carlos Bakus. Zona Oeste: salida a las 05:00, desde el Congreso (Rivadavia y Callao), coordinada por Federico Calvo y colaboradores. La salida oficial con la virgen, llevada por Bomberos de Morón, será a las 07:00, desde Makro de Haedo, con paradas intermedias en Morón, Merlo y Moreno. Ambas caravanas se unen en el camino y continúan juntas hacia Luján, con una parada en el Descanso del Peregrino de La Reja. Se prevé horario de llegada a las 12:30. Se suspende por lluvia. Con el acompañamiento de la Municipalidad de Luján.
Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan – (11) 5952-5432/ 3690- 6527.
EVENTOS CULTURALES
LA PLATA
39º Fiesta Provincial de Teatro
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Martes 25 al sábado 29, en diferentes horarios y espacios culturales platenses.
Descripción: Presentación de obras de más de 130 artistas y 20 elencos de las 14 regiones culturales de la Provincia, en el Teatro Argentino, la Comedia de la Provincia, el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata, el Pasaje Dardo Rocha y el Distrito de Arte y Cultura. Entrada gratuita, que se retiran en cada sala, una hora antes del inicio de la función. Organiza el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) en cogestión con el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata.
Más información: www.instagram.com/cpti.pba/ – www.facebook.com/cptibuenosaires
LA PLATA
5º Festival de Jazz en La Plata
Fecha, hora y lugar: Jueves 27, a las 20:30, en el Centro Cultural Islas Malvinas, av. 19 y 50; viernes 28, a las 20:30 y sábado 29, a las 16:30, en el Centro Cultural Estación Provincial, calles 17 y 71, y a las 00:30, en Casa Unclan, calles 5 y 63.
Descripción: Presentación de artistas del jazz local y de otras ciudades. Jueves y viernes, entrada arancelada con cupo limitado. Sábado, entrada gratuita. Programación: www.instagram.com/p/DQ9q21UAPey/?hl=es&img_index=1 Organiza la Asociación Jazz en La Plata con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata.
Más información: www.instagram.com/jazzenlaplata/
LA COSTA (Santa Teresita)
Pre Cosquín Subsede Santa Teresita
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Viernes 28 al domingo 30, desde las 18:00, en la Plaza Santa Teresa de Jesús.
Descripción: Espectáculos en vivo con artistas locales y regionales, exhibiciones de danza y tradición, feria de artesanías y patio cervecero. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Civil Folclórica y Cultural Santa Teresita con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa.
Más información: https://lacosta.tur.ar/eventos/
LUJÁN
Encuentro de las Orquestas de Luján
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 29, a las 14:00, en la Escuela Normal, av. España 801.
Descripción: Propuesta que reúne a la Orquesta Municipal El Ombú, la Orquesta del Barrio Ameghino y la Orquesta Parque Lasa con música en vivo interpretada por infancias y juventudes. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.
Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan
LUJÁN
III Ciclo de Encuentros Corales “UNLuGAR PARA CANTAR”
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 29, a las 20:00, en el Museo de la Ciudad, edificio La Cúpula, San Martín 28.
Descripción: Encuentro de agrupaciones corales de la región con el Coro Polifónico UNLu (Director, Sergio Kovachevich y Subdirectora, María Clara Golía Rojas); Coro Mayor de la UNO (Director, Gabriel Sepp y músicos, Andrés Sepp y Eduardo Sepp); Coro Mixto Amigos de la Música de Zárate (Directora: Iris María Cristaldo). Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/culturasyturismolujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan
DAIREAUX (Salazar)
Desfile por el Día de la Tradición y Muestra de Talleres Culturales
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 29, a partir de las 19:00, en el Parque Abel Barrosa.
Descripción: Desfile por el Día de la Tradición frente a la Delegación Salazar con la participación de centros tradicionalistas, autos antiguos, autos de carrera, kartings, motos, bicis y público en general. Desde las 19:30, música en vivo con la presentación de Campesinos y cierre con el grupo de cumbia de El Grito. Servicio de cantina y feria de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Salazar y la Municipalidad de Daireaux.
Más información: www.instagram.com/p/DRKGQRjDg5J/ – www.facebook.com/daireaux.prensa.municipal
MERCEDES
Mercedes Flota 2025
Fecha, hora y lugar: Sábado 29, a las 15:00, en el Parque Municipal.
Descripción: Inflado de globos, inmersión en globos, música en vivo, Night Glow al anochecer, autos clásicos, paramotores, espectáculos circenses, parque inflable, paseo aeronáutico, puestos gastronómicos y feria de artesanías. Entrada arancelada. Organiza Flota Tour y la Municipalidad de Mercedes.
Más información: https://flotatour.com.ar/ – www.instagram.com/turismo_mercedes/ – www.facebook.com/dirturmercedes
LOBERÍA
2º Cabalgata Ana Beker
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 29, a las 13:00 y domingo 30, a las 08:30, en el Parque Narciso del Valle.
Descripción: Recorridos a caballo, peñas y espectáculos artísticos con presentaciones de Amparo y Santos, Damián Centeno, Manu Elizalde, Titi Sallete, Aníbal Berrios, Familia Gigena y Carla Cansobre, «El Dinamarqués» recitados y versos acompañado por Maestro Grau, grupos de baile folclórico, Salieris Folk y Pollo Suarez. Además, baile campero con “Los Pibes de Mecho”. Actividad gratuita. Organizado por Escuela Paraje La Floresta, Museo Histórico La Lobería Grande y la Municipalidad de Lobería.
Más información: www.turismoloberia.gov.ar – www.instagram.com/turismoloberia – www.facebook.com/loberiaturismo
LEZAMA (Los Robles)
Cabalgata “Por Los Caminos de Cobo” – Edición “Los Robles”
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 29 y domingo 30, a las 16:00, desde Puesto Estancia El Triunfo, camino al Matadero.
Descripción: Música en vivo, baile campero, fogón, gastronomía de campo, acampe. Inscripción al (2241) 548662. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura y Promoción Turística de la Municipalidad de Lezama.
Más información: www.instagram.com/culturalezama/ – www.facebook.com/CulturaMunicipalidadLezama
EVENTOS DEPORTIVOS
SALTO
4° Villa Italia Corre
Fecha, hora y lugar: Sábado 29, a las 21:00, en el Balneario Municipal, Costanera Norte.
Descripción: Con circuitos de 4 y 8 kilómetros. Contará con servicio de chip y remeras para los primeros 100 inscriptos. Inscripciones: www.instagram.com/villaitaliasalto/, www.facebook.com/profile.php?id=100011239295085 o llamando al (2474) 569764. Actividad arancelada. Organiza la Municipalidad de Salto y el Club Villa Italia.
Más información: www.instagram.com/municipalidadsalto/ – www.facebook.com/MunicipalidaddeSalto
LOBOS
2º Lobos Corre
Fecha, hora y lugar: Domingo 30, a las 09:00, desde el Parque Municipal Ingeniero Hiriart.
Descripción: Competencia de 5 y 10 kilómetros con un circuito callejero por el casco urbano de Lobos, recorriendo los lugares emblemáticos de la ciudad. Actividad arancelada. Inscripción hasta el 26 de noviembre ingresando a: https://forms.gle/FxeBmE9f6wDEJh9s8 Organiza la Municipalidad de Lobos.
Más información: https://municipiodelobos.gob.ar/agenda/detalle.php?id_ev=519156
LA COSTA (Costa del Este)
Maratón Diversamente Posibles
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 30, a las 09:00, desde calle Pensamientos Nº 376, Costa del Este.
Descripción: Jornada deportiva de inclusión y comunidad con la participación de runners con y sin discapacidad. Los recorridos son de 8 kilómetros para el desafío principal, 3 kilómetros de carácter participativo, y 500 metros inclusivo y recreativo. Actividad gratuita. Organiza Diversamente Posibles con el acompañamiento de la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: https://lacosta.tur.ar/eventos/
LOBOS
Viviendo el Cielo
Fecha, hora y lugar: Viernes 28, de 08:30 a 14:00; sábado 29 y domingo 30, de 10:00 a 18:00; en el Aeroclub Fortín Lobos.
Descripción: Exhibiciones aéreas, lanzamiento de paracaidistas, vuelos de bautismo, charlas y seminarios con profesionales de la fuerza aérea Argentina, simuladores de vuelo y puestos de comida e informativos. Organiza Aeroclub Fortín Lobos.
Más información: www.instagram.com/aeroclublobos/ – www.facebook.com/aeroclubfortinlobos – www.instagram.com/turismolobos/ – https://municipiodelobos.gob.ar/agenda/
VISITAS GUIADAS
AZUL (Chillar)
Visita Guiada a la Trufera La Esperanza
Fecha, hora y lugar: Domingo 30, a las 12:00, en Ruta Nacional 3, km 362.
Descripción: Charla sobre truficultura, demostración de búsqueda con perros truferos y día de campo. Actividad arancelada. Reservas al (11) 51450906. Organiza Trufera la Esperanza con el acompañamiento de la Municipalidad de Azul.
Más información: www.instagram.com/azul_esturismo/ –
GENERAL LAVALLE
Senderismo Los Ñanduces
Fecha, hora y lugar: Sábado 29, a las 15:00, en la Reserva Natural Los Ñanduces.
Descripción: Circuito que recorre el monte nativo, la memoria del lugar y su presente como reserva. Se descubre la flora y la fauna autóctona, historias del lugar y el valor del espacio como área protegida. Al finalizar, merienda campestre. Actividad arancelada. Organiza Ecos del Tuyú con el acompañamiento de la Municipalidad de General Lavalle.
Más información:www.generallavalle.gob.ar – www.facebook.com/PrensaGralLavalle – www.instagram.com/municipalidad_general_lavalle
FERIAS Y EXPOSICIONES
EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Los Cardales)
Encuentro de Multimarcas 2025
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 30, a las 09:00, en la Plaza Mitre de Los Cardales.
Descripción: Exposición de vehículos clásicos de todas las marcas, bandas en vivo, sorteos, puestos gastronómicos y feria de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal Los Cardales y la Municipalidad de Exaltación de la Cruz.
Más información: www.instagram.com/centroculturalcardales/ – www.facebook.com/cultura.cardales
VIAJES FOTOS Y COMIDA DE BERNARDO SABISKY