Por: Bernardo Sabisky
¡El evento más esperado del año en la lucha contra la desinformación ya está en marcha! La cuarta edición de la Cumbre Global Sobre Desinformación, que se celebrará los próximos 18 y 19 de septiembre, ha abierto sus inscripciones y promete ser más relevante que nunca.
Una Oportunidad Única para los Interesados en la Verdad
La Cumbre, que se ha convertido en un referente indispensable en la batalla contra la desinformación, comenzará con una conferencia inaugural de la periodista Julia Angwin. Reconocida por sus profundos reportajes sobre tecnología, privacidad en línea y seguridad cibernética, Angwin es fundadora de Proof News, un medio que se destaca por usar métodos científicos para validar la información.
El evento de este año también contará con un enfoque especial en la Inteligencia Artificial. Con iniciativas como Content Authenticity, Rolli App y VerifAudio del grupo Prisma, la Cumbre abordará cómo estas tecnologías pueden ayudar a combatir la desinformación.
Un Encuentro Internacional de Primer Nivel
Con más de 2200 participantes provenientes de 50 países, la Cumbre Global Sobre Desinformación se ha consolidado como un evento clave para quienes buscan profundizar su conocimiento, compartir iniciativas y estrategias para enfrentar la desinformación, y fortalecer la democracia. La cita reúne a periodistas, investigadores, académicos, fact-checkers, medios de comunicación, gobiernos, organizaciones civiles, docentes y estudiantes.
Este año, los participantes tendrán la oportunidad de explorar temas cruciales como:
Fortalecimiento Democrático Frente a la Desinformación: Estrategias para proteger las democracias de los efectos corrosivos de la desinformación.
Estrategias de Medios Ante las Narrativas Desinformantes: Cómo los medios pueden enfrentar y desmentir las narrativas falsas.
Innovación e IA Frente a la Desinformación: Herramientas tecnológicas y enfoques innovadores para contrarrestar la desinformación.
Educación y Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en Tiempos de Deepfakes: La importancia de educar y preparar a la sociedad para enfrentar los desafíos actuales.
Un Mensaje de Esperanza y Acción
Soledad Arreguez, Coordinadora del Área de Educación de Proyecto Desconfío y miembro organizador, comentó: “Un espacio como la Cumbre es crucial para prepararnos ante un contexto cada día más desafiante. La desinformación puede socavar la democracia, manipular la opinión pública y dañar la reputación de personas y organizaciones. Aprender a reconocer y contrarrestar la desinformación es esencial para defender los valores de la verdad y la transparencia.”
El evento cuenta con el apoyo de Google News Initiative y la colaboración de importantes instituciones como International Center for Journalists (ICFJ), IJNet, Medianálisis, Asociación Nacional de Prensa de Chile (ANP), Fundación GABO, Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) y la Asociación de Entidades Periodísticas de Argentina (ADEPA).
Para no perderte esta oportunidad de ser parte de la lucha global contra la desinformación, ¡inscríbete ahora! Puedes hacerlo a través de este enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_ggYYQLv5RNKQ5cPNlbaPwQ#/registration
Nos vemos en la Cumbre para seguir construyendo un futuro más informado y transparente.