
Por: Bernardo Sabisky
Del 16 al 19 de octubre de 2025, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser el epicentro de la fotografía latinoamericana con una nueva edición de Pinta BAphoto, la feria más importante del sector en la región. El evento se llevará a cabo en el Pabellón 8 de La Rural, y contará con una programación renovada, homenajes especiales, propuestas curatoriales únicas y tecnología de última generación al servicio del arte.
Desde su creación en 2005, Pinta BAphoto se consolidó como un punto de encuentro imprescindible para artistas, coleccionistas, curadores y amantes de la fotografía. Su misión: promover la producción fotográfica como práctica artística contemporánea y abrir nuevas conversaciones en torno a la imagen.
Ya está abierta la convocatoria para galerías
La feria ya abrió la convocatoria para galerías expositoras, que estará vigente hasta el 30 de junio de 2025. Se trata de una oportunidad única para presentar propuestas curatoriales en uno de los eventos más relevantes del calendario artístico internacional.
Cada galería participante diseña un stand pensado como un universo en sí mismo: montajes cuidados al detalle, artistas con discursos potentes y una curaduría que invita al diálogo. La selección busca garantizar diversidad estética, calidad técnica y una mirada amplia sobre la fotografía como lenguaje contemporáneo.
Un recorrido por las secciones más esperadas
Este año, el equipo curatorial, encabezado por Irene Gelfman, propone una estructura rica y diversa en contenido, con secciones que amplían los límites de lo fotográfico.
NEXT | Fuera de foco
Curada por Guad Creche, esta sección apuesta a otras materialidades, técnicas y enfoques, donde la fotografía se encuentra con el objeto, la instalación y la experimentación formal.
RADAR
Con la curaduría de Irene Gelfman, RADAR pone el foco en artistas argentinos, en su mayoría de mediana edad, que exploran nuevas posibilidades del lenguaje fotográfico y lo tensionan con otras disciplinas.
Artista Homenaje
Desde 2015, Francisco Medail recupera y celebra la trayectoria de referentes fundamentales de la fotografía argentina. Este año se rendirá homenaje a tres figuras clave: Luz Castillo, Aldo Sessa y Pedro Roth.
Special Project
La curadora Irene Gelfman presenta una instalación de Cecilia Lenardón que explora la fotografía como un organismo vivo y cambiante. Bajo el título “Cuatro piezas clave”, la propuesta invita a pensar la imagen desde una dimensión casi biológica.
Video Project
Una sección dedicada a la imagen en movimiento, que sigue ganando terreno dentro del campo visual contemporáneo. Será un espacio para ver obras que dialogan entre cine, fotografía y performance.
Tecnología, inmersión y accesibilidad
Pinta BAphoto 2025 suma herramientas tecnológicas que amplían la experiencia presencial:
Un recorrido virtual 360° de alta definición, desarrollado por Nicole Moisés, permitirá visitar la feria desde cualquier lugar del mundo.
La app Pinta Art, que facilitará la gestión de entradas, el acceso a información curatorial y las actualizaciones en tiempo real.
Además, se presentará el Catálogo Oficial 2024, una publicación de referencia con imágenes, textos curatoriales y el registro completo de las propuestas exhibidas en la edición anterior.
FORO: pensar la fotografía desde nuevos ángulos
El espacio de reflexión y pensamiento crítico FORO tendrá un eje central: la fotografía como campo expandido. Durante la feria se desarrollarán charlas, mesas de debate y presentaciones que cruzan teoría y práctica, con especialistas nacionales e internacionales que compartirán sus miradas sobre el presente y el futuro de la imagen.
Un programa que fortalece el arte y el coleccionismo
El Programa de Premios y Adquisiciones de la feria está pensado para dinamizar el mercado fotográfico, impulsar nuevas adquisiciones y fortalecer el ecosistema artístico. Es también una oportunidad para coleccionistas, museos e instituciones que apuestan por el arte contemporáneo.
¿Por qué visitar Pinta BAphoto 2025?
Porque reúne a los referentes más destacados del arte fotográfico actual.
Porque propone experiencias presenciales y digitales de alto nivel.
Porque celebra la trayectoria de artistas esenciales.
Porque sigue apostando a la diversidad, la innovación y el pensamiento crítico.
Pinta BAphoto no es solo una feria: es una forma de mirar el mundo a través de la fotografía, con profundidad, emoción y nuevas preguntas.
VIAJES FOTOS Y COMIDA DE BERNARDO SABISKY