Bolivia brilla en el mapa del turismo religioso y espiritual

Bolivia brilla en el mapa del turismo religioso y espiritual

Por: Bernardo Sabisky

El martes 13 de agosto de 2024 quedará grabado en la memoria del turismo religioso y espiritual en Bolivia. Se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual (RMDTRE) con un evento virtual que reunió a un centenar de representantes, profesionales y medios a través de Zoom. La directora del programa «Tertulia Turística», Alejandra Caballero, tuvo el honor de conducir la presentación, brindando un toque especial al encuentro.

Marco Antonio Mercado, Coordinador Nacional de la RMDTRE en Bolivia, abrió el evento con un discurso inspirador. Destacó que este lanzamiento simboliza el inicio de una era dorada para Bolivia en el ámbito del turismo espiritual. «Estamos en la antesala de un reconocimiento global para nuestros destinos sagrados. Este proyecto pondrá a Bolivia en el mapa del turismo espiritual internacional», aseguró Mercado.

Objetivos Claros y Ambiciosos

Pilar Valdés, Directora General de la RMDTRE, también tuvo un papel destacado. En su intervención, delineó los principales objetivos de la red: identificar y promover destinos sagrados, fomentar experiencias espirituales y desarrollar de manera sostenible las comunidades locales. Valdés subrayó que el éxito de la red depende de la colaboración internacional, destacando la importancia de compartir conocimientos y mejores prácticas entre los miembros.

Por su parte, la Vicecoordinadora de la Red en Bolivia, Norma Rojas, y Antonio Santos del Valle, Presidente del Tourism and Society Think Tank (TSTT), ofrecieron valiosas perspectivas sobre el impacto potencial de la RMDTRE. Ambos coincidieron en la relevancia de preservar el patrimonio cultural y espiritual del país mientras se fomenta el desarrollo turístico.

Destinos de Ensueño

Durante el evento, se presentó una serie de destinos y experiencias que hacen de Bolivia un lugar único en el mapa espiritual. El Santuario de Copacabana, el Lago Titicaca y los sitios de la cultura indígena andina son solo algunos ejemplos del rico legado espiritual que Bolivia ofrece. Estos lugares, además de su inmenso valor cultural, representan el alma misma de un país que busca compartir su herencia con el mundo.

Un Futuro Prometedor

El éxito del lanzamiento no solo se mide por la alta participación y el entusiasmo de los asistentes, sino también por el compromiso demostrado para colaborar en el crecimiento del turismo religioso y espiritual en Bolivia. Este evento marca un hito significativo en el posicionamiento global del país como destino espiritual.

La RMDTRE seguirá trabajando codo a codo con actores locales e internacionales para promover y conservar estos destinos únicos. La misión es clara: garantizar que el turismo espiritual en Bolivia sea sostenible, respetuoso y valioso para las generaciones futuras. Este es solo el comienzo de una travesía que promete elevar a Bolivia a nuevas alturas en el ámbito del turismo global.

Compruebe también

Tragedia en Macedonia del Norte: un incendio en un boliche dejó 59 muertos

Tragedia en Macedonia del Norte: un incendio en un boliche dejó 59 muertos

El siniestro ocurrió durante un concierto en la ciudad de Kocani, cuando el uso de …

Difundieron la primera foto del papa Francisco tras más de un mes en el hospital

Difundieron la primera foto del papa Francisco tras más de un mes en el hospital

El Sumo Pontífice, sentado en silla de ruedas, celebró la misa en la capilla del …

Dejanos tu comentario