Por: Bernardo Sabisky
Este podcast proporciona una guía detallada sobre cómo tomar fotos de productos atractivas con un teléfono móvil, sin necesidad de equipo profesional.
Se cubren aspectos clave como la iluminación natural, la elección del fondo, la posición del producto y el uso de herramientas caseras para mejorar la luz.
También se ofrecen consejos sobre cómo realizar ajustes en la cámara y edición en el teléfono para realzar la imagen final.
Cómo hacer que un producto se destaque en una foto.
La idea es que logres que alguien vea la imagen y sienta que necesita tener ese producto en sus manos. Vamos paso a paso.
Aquí tienes cómo lograr fotos de producto excelentes usando solo tu celular, sin necesidad de un equipo profesional.
La idea es que, con algunos trucos de luz, ángulo y edición, logres fotos tan buenas que cualquiera sienta ganas de comprar el producto.
La idea es que logres que alguien vea la imagen y sienta que necesita tener ese producto en sus manos. Vamos paso a paso.
Aquí tienes cómo lograr fotos de producto excelentes usando solo tu celular, sin necesidad de un equipo profesional. La idea es que, con algunos trucos de luz, ángulo y edición, logres fotos tan buenas que cualquiera sienta ganas de comprar el producto.
Aprovecha al Máximo tu Teléfono
Hoy en día, los celulares tienen cámaras muy potentes, y la clave está en saber usar lo que tienes. Antes de tomar la foto, limpia bien la lente de tu celular (se ensucia muy fácilmente y cualquier mancha afecta la calidad). Si tu teléfono tiene modo de «foto profesional» o «manual», úsalo para ajustar la luz y el color según el ambiente, ya que así puedes darle un toque más real y atractivo.
La Luz Natural: Tu Mejor Aliada
La luz natural es tu mejor opción cuando trabajas con un celular, porque suaviza la imagen y hace que los colores sean más vivos. Si tienes una ventana grande o un lugar bien iluminado en casa, coloca ahí tu producto. Puedes probar en diferentes momentos del día para ver qué luz te gusta más; por ejemplo, la luz suave de la mañana o la luz cálida del atardecer.
Y si quieres un poco más de control, usa una cartulina blanca o un trozo de papel blanco como “reflector”. Simplemente colócala al lado opuesto de la luz para suavizar las sombras y hacer que el producto se vea bien iluminado por todos lados.
Encuentra el Fondo Ideal
El fondo es súper importante para resaltar el producto. Si es pequeño (como una joya, maquillaje o un objeto pequeño), un fondo blanco funciona muy bien y hace que el producto destaque. Para lograrlo, usa una hoja de papel, cartulina o una tela lisa y blanca. Si buscas un toque de elegancia, intenta con un fondo oscuro, como una tela negra o incluso una cartulina.
También puedes probar fondos texturizados que tengas en casa, como madera, cemento o algún tapete bonito. Eso sí, asegúrate de que el fondo no robe la atención; el protagonista siempre debe ser el producto.
Posiciona Bien el Producto y la Cámara
El ángulo es clave para que el producto se vea en su mejor versión. Trata de colocarlo a la altura de tus ojos para darle una vista natural, o un poco por debajo si quieres un ángulo más «heroico» (donde el producto parece imponerse). Acércate lo suficiente para que se vean los detalles y no haya demasiado espacio vacío alrededor.
También puedes intentar distintos ángulos: desde arriba, desde un costado o en diagonal. Solo asegúrate de que no haya nada que distraiga en el encuadre y que el producto esté bien centrado y enfocado.
Usa Herramientas Caseras para Mejorar la Luz
Si notas que la luz no es suficiente o que hay sombras duras, puedes usar algunas cosas de casa para mejorarlas. Coloca una lámpara con luz blanca (de escritorio o de cualquier tipo) al lado del producto. Si quieres una luz más suave, coloca una hoja de papel sobre la lámpara para difuminar la luz y evitar sombras fuertes.
Otra idea es hacer una pequeña «caja de luz» casera. Solo necesitas una caja de cartón a la que le recortes las paredes laterales y las cubras con papel blanco o tela fina. Pon la luz desde arriba, y verás cómo el producto se ilumina uniformemente.
Ajustes de Cámara y Edición en el Celular
Antes de tomar la foto, asegúrate de que el enfoque esté perfecto. Toca la pantalla sobre el producto para que la cámara lo enfoque bien. Si tu teléfono tiene la opción de ajustar la exposición (generalmente aparece como un pequeño sol en pantalla), úsalo para iluminar o atenuar la imagen según lo necesites.
Después de tomar la foto, usa una app de edición en el mismo celular. Apps como Snapseed, VSCO o incluso la edición que viene con Instagram son súper útiles para mejorar la imagen. Ajusta el brillo, el contraste y la saturación para que el producto se vea lo más atractivo posible. Evita los filtros que cambien los colores, ya que quieres que el producto se vea lo más real posible. También puedes mejorar la nitidez para que se vean bien los detalles.
Detalles Finales para Hacer que la Foto Resalte
Asegúrate de que el producto esté limpio y sin marcas. Cualquier pequeña mancha o huella puede distraer y restarle calidad a la foto.
Mantén la composición simple y sin objetos innecesarios a menos que aporten algo. A veces, menos es más.
Si el producto es reflectante, trata de no salir en el reflejo. Puedes hacerlo alejándote un poco o cambiando el ángulo.
Con estos pasos, puedes crear fotos de producto muy atractivas solo con tu celular. La clave está en experimentar y ver qué te funciona mejor. A veces, el ángulo más inesperado o la luz de cierto momento del día pueden hacer toda la diferencia.
¡Así que anímate a probar y a ver cómo tus productos cobran vida en cada foto!