Copetonas: Donde la tradición y la hospitalidad se encuentran

Copetonas: Donde la tradición y la hospitalidad se encuentran

Textos: Bernardo Sabisky / Fotografía: Isabel Codonio

En el corazón del partido de Tres Arroyos, a solo 560 km de Buenos Aires, se esconde Copetonas, un pueblo que desborda de encanto rural y hospitalidad. Fundado en 1912 con la llegada del Ferrocarril del Sud, este pequeño rincón argentino cautiva con su tranquilidad y belleza natural.

Copetonas es mucho más que un destino turístico. Es un lugar donde la historia se entrelaza con la naturaleza, y donde la tranquilidad se combina con la hospitalidad. Descubre este tesoro escondido en la provincia de Buenos Aires y déjate cautivar por su encanto único.

Un Pueblo de Historia y Tradición

Fotografía: Jorge Laucirica

Antaño hogar de 5000 habitantes en su época dorada, hoy Copetonas alberga a una comunidad de 1200 personas que mantienen vivo el legado de sus fundadores, Pedro Carrera y Manuel Candia. El nombre del pueblo, curiosamente, proviene de una variedad local de perdiz conocida como martineta, caracterizada por su peculiar penacho en la cabeza.

Gastronomía que Deleita

Fotografía: Luciana Juarez

Para los visitantes hambrientos, Copetonas ofrece una experiencia gastronómica que no decepciona. Desde las memorables pastas de La Casa de los Abuelos hasta las suculentas milanesas de La Cantina del Club, cada bocado es una celebración de los sabores locales. No hay mejor manera de completar el día que con un delicioso sándwich en el acogedor Parador 72.

Alojamientos que Ofrecen Confort y Calidez

Fotografía: Margarita Kisbye

¿Buscas un lugar para descansar? Tanto el Hospedaje Copetonas como el Complejo de Cabañas Copetonas garantizan una estancia acogedora con todas las comodidades modernas. En ciertas épocas, incluso puedes optar por la tranquila Estancia San Joaquín, a pocos kilómetros del centro.

Aventuras en la Naturaleza

Fotografía: Antonio Festa

Copetonas es el destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Desde recorridos a caballo hasta paseos en bicicleta por los pintorescos caminos locales, cada rincón invita a explorar y disfrutar de la belleza rural.

Arte y Cultura Local

Fotografía: Santiago Gering

Sumérgete en la historia en el Museo Regional y Centro Cultural, donde exhibiciones sobre la vida cotidiana y elementos rurales pintan un cuadro vívido del pasado de Copetonas. El mate, infaltable en cada rincón, refleja la esencia de la tradicional Fiesta del Mate y la Torta Frita, celebrada anualmente en octubre.

Exploración y Fotografía

Fotografía: Aracelli Velazquez

No te pierdas la oportunidad de capturar los momentos más memorables en Copetonas. Desde la histórica Usina Hidroeléctrica hasta la impresionante Cascada Cifuentes, cada vista ofrece una oportunidad única para tomar fotografías que contarán historias por generaciones.

Compruebe también

5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo: Un Encuentro Imperdible

5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo: Un Encuentro Imperdible

Villa Gesell será el escenario de una jornada única para los amantes del turismo y …

Descubrí lo que trae la Feria del Libro 2025

Descubrí lo que trae la Feria del Libro 2025

Por: Bernardo Sabisky Este 2025, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrará su …

Dejanos tu comentario