Corredor Productivo Italia-Argentina Crean Red para Fortalecer Lazos

Corredor Productivo Italia-Argentina Crean Red para Fortalecer Lazos

Por: Bernardo Sabisky

En un evento celebrado el 11 de octubre en el Senado de la República Italiana, en la Sala del Instituto de Santa María in Aquiro, se presentó oficialmente la Red de Municipios del Corredor Productivo Turístico-Cultural Italia-Argentina. Esta nueva iniciativa intercontinental tiene como objetivo principal establecer un puente entre los municipios de ambos países, con el propósito de crear un «sistema» que permita la valorización de sus territorios a través de un trabajo conjunto y coordinado.

Un Corredor para Conectar Realidades

El Corredor Productivo Italia-Argentina no es solo una propuesta económica, sino una invitación a transformar la relación entre dos países con una raíz cultural latina compartida. Con más de 1.1 millones de argentinos de origen italiano, Argentina alberga la mayor comunidad de italianos fuera de Italia, un vínculo que ha sido históricamente fuerte y profundo.

Este «sistema» intermunicipal tiene como base la interacción constante entre las diversas realidades de ambos países. El objetivo es ir más allá de los intercambios puntuales y crear una red que, a través de una coordinación efectiva, enlace de manera permanente los sectores comercial, industrial, educativo, cultural y, especialmente, turístico. Se busca establecer una relación fluida, que integre a las comunidades de manera activa, generando un impacto positivo en sus territorios.

Una Red para el Futuro

Durante el evento, se subrayó que la clave para el éxito de esta red es la participación activa de las comunidades locales, los intendentes y las empresas. Para ello, se implementarán políticas de gestión territorial que incluirán la realización de talleres locales, donde todos los actores involucrados podrán intercambiar ideas, aportar su perspectiva y diseñar estrategias conjuntas.

Además, la importancia de la propuesta se refuerza cuando se considera el papel central de Italia en la economía argentina. En 2023, Italia se mantuvo como el sexto país en el ranking de exportaciones a Argentina, con un volumen de intercambio comercial que alcanzó los 1.925 millones de euros. Este dato resalta la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos comerciales y culturales entre ambos países.

Los Desafíos del «Turismo de Raíces»

Un tema recurrente en la presentación fue la relevancia del «turismo de raíces», un concepto que apunta a fortalecer el vínculo entre las comunidades y los territorios de origen, en este caso, Italia y Argentina. Sin embargo, los expertos señalaron que, a pesar de su potencial, este enfoque no fue completamente comprendido por todas las partes involucradas. La idea es impulsar un modelo de turismo más inclusivo y colaborativo, en el que las comunidades jueguen un papel protagónico, no solo como receptores de turistas, sino también como actores activos en la creación de una oferta turística auténtica.

En palabras de uno de los economistas que participó del evento, “el verdadero valor del turismo de raíces está en la capacidad de las comunidades de involucrarse activamente, no solo como destino, sino también como generadoras de experiencias y saberes compartidos”.

El Futuro del Corredor

Con la creación de esta Red de Municipios, Italia y Argentina se preparan para consolidar una relación aún más estrecha y continua. La colaboración entre los gobiernos locales, las empresas y las comunidades será clave para que este «corredor» no solo sea una red de intercambio comercial, sino un sistema que impulse el desarrollo sostenible de ambos países.

A través de este tipo de iniciativas, que favorecen la cooperación a nivel territorial y la participación activa de todos los actores, se busca que los territorios no solo crezcan económicamente, sino que también logren una valorización cultural y social que beneficie a las generaciones futuras.

Con la implementación de políticas locales y la organización de talleres en los que participen ciudadanos, autoridades y empresarios, el proyecto del Corredor Productivo Italia-Argentina promete ser una plataforma de desarrollo y un modelo de cooperación internacional que podría ser replicado en otras regiones del mundo.

Compruebe también

Tragedia en Macedonia del Norte: un incendio en un boliche dejó 59 muertos

Tragedia en Macedonia del Norte: un incendio en un boliche dejó 59 muertos

El siniestro ocurrió durante un concierto en la ciudad de Kocani, cuando el uso de …

Difundieron la primera foto del papa Francisco tras más de un mes en el hospital

Difundieron la primera foto del papa Francisco tras más de un mes en el hospital

El Sumo Pontífice, sentado en silla de ruedas, celebró la misa en la capilla del …

Dejanos tu comentario