Por: Bernardo Sabisky
La eterna pregunta de los editores: ¿corto y al pie o largo y profundo? La respuesta, como suele pasar, es «depende». No es lo mismo una noticia de último momento que una investigación en profundidad. Pero, según un estudio de la firma Chartbeat, hay algunos patrones que ayudan a entender cuánto debería extenderse un artículo para maximizar el engagement.
Más palabras, más atención (hasta cierto punto)
El estudio analizó millones de artículos de menos de 10.000 palabras y encontró dos tendencias claras:
Entre 0 y 2.000 palabras, el tiempo de lectura promedio aumenta a medida que el artículo es más largo.
A partir de las 4.000 palabras, la situación se vuelve más incierta: algunos artículos generan engagement, pero otros no logran retener a los lectores.
En otras palabras, si un artículo tiene menos de 4.000 palabras, cuanto más extenso sea, más tiempo pasarán los lectores en él. Pero si supera ese umbral, su desempeño dependerá más de factores como la estructura, el formato y el interés del tema.
La mayoría de los artículos son mucho más breves
Pese a estos hallazgos, la realidad muestra que la mayor parte de los artículos publicados tienen menos de 500 palabras. Y aunque estos textos breves pueden ser efectivos para informar rápidamente, su engagement es significativamente menor que el de aquellos que rondan las 2.000 palabras. De hecho, la diferencia de tiempo de lectura entre un artículo de 500 palabras y uno de 2.000 puede llegar a 30 segundos.
No se trata solo de la cantidad, sino de la optimización
Esto no significa que la solución sea escribir artículos largos porque sí. Lo más recomendable es monitorear el rendimiento de los textos publicados y compararlos entre sí. Un artículo de 1.000 palabras puede funcionar mejor que otro de la misma extensión, dependiendo del interés del público, la estructura y los recursos visuales.
Un mix inteligente es la clave
No todas las historias necesitan tener entre 2.000 y 4.000 palabras. La clave está en combinar distintos formatos: notas breves para informar rápido, artículos medianos para desarrollo de temas y piezas extensas para investigaciones profundas. Y lo más importante: medir, ajustar y mejorar constantemente según la respuesta de los lectores. Porque al final del día, no se trata solo de cuánto se escribe, sino de cuánto se lee.
Fuente: https://blog.chartbeat.com/2022/07/07/optimal-article-length-for-engagement/