
Por: Bernardo Sabisky
El Premio Pasaporte Abierto 2026, que se celebrará en Panamá el 30 de enero, contará con un jurado histórico compuesto por destacados periodistas y comunicadores de los países fundadores del galardón: Argentina, Colombia, México y Panamá.
La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) ha confirmado que, en esta edición, el jurado estará formado exclusivamente por profesionales con una larga trayectoria en las primeras diez ediciones del premio y con una profunda experiencia en el periodismo turístico. Esta decisión subraya el compromiso con la excelencia en la evaluación de los trabajos presentados y mantiene la esencia del galardón, que reconoce las mejores prácticas en el periodismo turístico a nivel mundial.
El Jurado del Premio Pasaporte Abierto 2026
La edición 2026 será presidida por Miguel Ledhesma, creador del premio y presidente de la OMPT, quien estará acompañado de un grupo selecto de periodistas de Argentina, Colombia, México y Panamá, países que han sido clave en la creación y el crecimiento de este premio. Los jurados han sido elegidos por su experiencia y su conocimiento profundo de la industria turística y la comunicación responsable.
Jurados de Argentina:
Maru Ulivi
Bernardo Sabisky
Elba Romer
Jurados de Colombia:
Kevin Casanova
Elizabeth Mora Ascuntar
Norma Reina López
Jurados de México:
Jesús “Chuy” Coronado
Lilia Lara Compeán
Claudia Peralta
Jurados de Panamá:
Luis Polo Roa
Izela Noriega
Carlos Barrios
Un Premio que Premia el Turismo Responsable
Desde su creación en 2017, el Premio Pasaporte Abierto ha sido un referente en el ámbito del periodismo turístico, con el objetivo de reconocer los esfuerzos por promover un turismo más responsable, inclusivo y humano. Este año, la edición 2026 en Panamá busca seguir con esa línea, manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social del turismo, y al mismo tiempo incorporando nuevos criterios de evaluación.
La Edición 2026: Un Encuentro Internacional de Periodismo Turístico
El Premio Pasaporte Abierto 2026 será un evento clave en el calendario internacional del periodismo turístico. La ciudad de Panamá, elegida como sede para esta edición, promete ser el escenario ideal para una nueva entrega que seguirá destacando las historias más inspiradoras y las mejores coberturas en el sector.
Con un jurado integrado por profesionales con vasta experiencia en el mundo del periodismo turístico, esta nueva edición será una celebración del trabajo transformador que los periodistas y comunicadores realizan día a día para acercar el turismo a las comunidades, promoviendo la sostenibilidad, la inclusión y la responsabilidad en el sector.
VIAJES FOTOS Y COMIDA DE BERNARDO SABISKY