El Futuro del Turismo en las 2das Jornadas de Turismo, Comunidades y Ruralidad

El Futuro del Turismo en las  2das Jornadas de Turismo, Comunidades y Ruralidad

Por: Bernardo Sabisky

Con gran entusiasmo, la Universidad Nacional de Quilmes anuncia las esperadas 2das Jornadas de Turismo, Comunidades y Ruralidad, programadas del 25 al 27 de septiembre de 2024 en Bernal, Provincia de Buenos Aires. Este evento se erige como un espacio vital para explorar cómo los productos locales y las identidades se entrelazan en un mundo cada vez más conectado.

Las jornadas se estructuran en ocho ejes temáticos, cada uno abordando desde enfoques innovadores hasta desafíos contemporáneos en el turismo comunitario y rural. Desde metodologías participativas hasta la mercantilización del patrimonio cultural, cada mesa temática profundiza en áreas cruciales:

Enfoques y metodologías participativas: Explorando cómo las comunidades rurales gestionan experiencias turísticas desde una perspectiva crítica y participativa.

Procesos comunitarios y turismo: Debate sobre la identidad, el patrimonio y su relación con la mercantilización cultural, promoviendo la reflexión sobre la construcción de narrativas locales.

Circuitos socioeconómicos y productos turísticos: Analizando la creación de mercados locales y el desarrollo sostenible a través de productos turísticos de pequeña escala.

Conflictos ambientales y territoriales: Examinando las tensiones y resistencias ante el avance del extractivismo y cómo el turismo puede ser una forma de resistencia y revitalización cultural.

Áreas Naturales Protegidas: Evaluando los intereses y resistencias en la gestión territorial, con un enfoque en las narrativas divergentes y las estrategias comunitarias.

Construcción colectiva de historias locales: Explorando cómo el turismo comunitario puede reconfigurar las narrativas históricas dominantes, dando voz a las comunidades locales.

Innovación y tecnología en la ruralidad: Discutiendo el papel de las nuevas tecnologías en el desarrollo de propuestas turísticas comunitarias, desde la realidad virtual hasta la geolocalización.

Formación y comunicación en el turismo comunitario: Abordando cómo los procesos educativos y comunicacionales fortalecen los proyectos turísticos y promueven la sustentabilidad.

Las II Jornadas de Turismo, Comunidades y Ruralidad prometen ser un espacio único para el intercambio de ideas, donde académicos, activistas y comunidades locales se unen para diseñar un futuro inclusivo y sostenible para el turismo. Invitamos a todos los interesados a participar activamente en este diálogo crucial sobre el papel del turismo en la preservación cultural y el desarrollo económico de nuestras comunidades.

En la circular vas a encontrar información sobre las mesas y ejes de trabajo, modalidades de participación y costos, envío de resúmenes, certificados y publicación de trabajos. Podes descargarla desde este enlace:
https://drive.google.com/file/d/1toGy5gEIQpnx4WmpZcyXITZaFBSS4Ztf/view?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR3jERn4T-O872ipa3GS0-K1iMS1e6PxhVv8IiGH4iCxS0y2W9oYV1OLCdc_aem_Zji9h8mpQ6KM8Ge_–CXGg

Contacto : geturismocomunidadesyruralidad@gmail.com

 

Compruebe también

Santa Marta: 500 años de historia y desafíos pendientes

Santa Marta: 500 años de historia y desafíos pendientes

Por: Maru Ulivi Este año, Santa Marta, la «Perla del Caribe» , celebra 500 años …

Día del Amigo en Merlo: ¡Café, Té y Amigos! Fiesta Imperdible

Día del Amigo en Merlo: ¡Café, Té y Amigos! Fiesta Imperdible

Por: Maru Ulivi y Bernardo Sabisky Merlo se prepara para una fiesta de sabores y …

Dejanos tu comentario