Por: Bernardo Sabisky
Un grupo de estudiantes de la Escuela de Comercio N° 13 de Apóstoles se alzó con el primer premio en la Expo Contable Provincial, un certamen que reúne anualmente a jóvenes emprendedores de toda Misiones. En esta edición, la propuesta ganadora fue un innovador licor artesanal elaborado a base de mandioca, un producto típico de la región.
El equipo, conformado por Sofía Kornuta, Pilar Cáceres, María Claudino, Isaac Skromeda, Adriana Correa y Ana Lucía La Cruz, sorprendió al jurado con una idea que no solo destacó por su originalidad, sino también por su fuerte vínculo con la identidad cultural de Misiones.
Un proyecto con sabor a tradición y creatividad
La propuesta del grupo de Apóstoles no solo se limitó a revalorizar la mandioca, un ingrediente común en la gastronomía local, sino que la transformaron en un licor artesanal con un potencial comercial que cautivó a todos los presentes. La creatividad fue clave: el producto no solo destaca por su sabor, sino también por su propuesta única, que une la tradición con la innovación.
Según los propios estudiantes, la idea surgió como parte de un proyecto escolar, pero con el tiempo se fue perfeccionando hasta convertirse en una verdadera propuesta emprendedora. «Queríamos algo que represente nuestra región, pero que al mismo tiempo tenga un impacto fuera de ella», contó Sofía Kornuta, una de las integrantes del equipo ganador.
La Expo Contable Provincial: un espacio para los jóvenes emprendedores
La Expo Contable Provincial es un evento clave para los estudiantes de Misiones, que cada año presentan proyectos que van desde la tecnología hasta la gastronomía, pasando por las ciencias sociales y el emprendimiento comercial. Este certamen se ha convertido en un espacio ideal para que los jóvenes misioneros muestren su creatividad y sus ideas innovadoras, con el respaldo de sus docentes y familias.
En este contexto, el licor de mandioca fue el gran protagonista, ya que no solo cumplió con los requisitos de viabilidad y creatividad, sino que también reflejó un claro respeto por la cultura local. La vinculación con la identidad misionera, al poner en valor un producto autóctono, fue uno de los aspectos más destacados por los jurados.
Un futuro prometedor
Para los estudiantes, este premio representa mucho más que un simple reconocimiento. Es un incentivo para continuar desarrollando su emprendimiento, con la mira puesta en llevar su licor artesanal a nuevos mercados. «Este premio nos da fuerzas para seguir adelante y soñar en grande», comentó Pilar Cáceres, otra de las integrantes del equipo.
Además, el triunfo pone en evidencia el potencial de los jóvenes misioneros para generar proyectos que no solo tienen un valor comercial, sino también cultural. Es un claro ejemplo de cómo la educación y el trabajo en equipo pueden generar propuestas que marcan una diferencia en la comunidad.
El logro obtenido por los estudiantes de Apóstoles en la Expo Contable Provincial no solo pone en valor el talento joven de Misiones, sino que también resalta la importancia de fomentar la creatividad y el emprendedurismo en las nuevas generaciones. Estos jóvenes nos demuestran que la tradición y la innovación pueden caminar de la mano, y que, con esfuerzo y dedicación, cualquier sueño puede hacerse realidad.
Sin duda, este equipo es un ejemplo de perseverancia y de cómo los jóvenes de Misiones están marcando su propio camino, con proyectos que no solo promueven la economía local, sino que también enriquecen el patrimonio cultural de la región.