Por: Bernardo Sabisky
En respuesta a los desafíos únicos que enfrentan las comunidades rurales de América Latina y el Caribe, se abre una convocatoria para financiar hasta nueve proyectos de investigación. Estos proyectos buscarán abordar las problemáticas sociales y económicas, así como promover políticas que impulsen un desarrollo rural sostenible y equitativo.
La ruralidad en esta región revela una diversidad y complejidad significativas. A menudo caracterizadas por infraestructura limitada y acceso restringido a servicios básicos como educación, salud e internet, estas áreas enfrentan desafíos persistentes que perpetúan la pobreza y la desigualdad.
Actividades como la agricultura y la ganadería son fundamentales tanto para el sustento de la población rural como para la economía nacional, pero se ven amenazadas por el cambio climático y la degradación ambiental.
Los gobiernos subnacionales desempeñan un papel crucial en la formulación de políticas que aborden estos problemas desde la proximidad a las realidades locales. La convocatoria busca proyectos que profundicen en estas problemáticas y propongan soluciones innovadoras y efectivas.
Se otorgará hasta USD 15.000 por proyecto seleccionado, con el objetivo de apoyar investigaciones que generen impacto positivo en las comunidades rurales.
Con el cierre de recepción de propuestas el 9 de agosto de 2024 y la notificación a los ganadores el 26 de agosto del mismo año, se espera que esta iniciativa no solo impulse el conocimiento sobre las dinámicas rurales en América Latina y el Caribe, sino que también catalice políticas públicas orientadas a un desarrollo más inclusivo y sostenible.
Postúlate completando este formulario hasta el 9 de agosto de 2024: https://forms.gle/CTrJ5TqdLRdrB7zw7