La alianza que hará el turismo accesible para todos

La alianza que hará el turismo accesible para todos

Por: Bernardo Sabisky

El turismo está cambiando, y lo está haciendo para mejor. En un mundo cada vez más globalizado, donde la inclusión es clave, la creación de redes que garanticen la accesibilidad para todos es más que un paso hacia la igualdad: es una necesidad urgente. En este marco, el Tourism and Society Think Tank (TSTT) anunció con entusiasmo el lanzamiento de la Alianza de Turismo Accesible (ATACC), una iniciativa internacional que promete transformar la forma en que entendemos y vivimos el turismo.

Fecha de lanzamiento: 24 de enero, 2025
Lugar: Feria Internacional de Turismo (FITUR), Madrid, España
Hora: 14:00 h, stand de Costa Rica (3C10)

Un compromiso global con la inclusión

ATACC nace con una misión clara y poderosa: garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del turismo de manera digna, equitativa y autónoma. Bajo el liderazgo de Stephanie Sheehy, una destacada experta costarricense en accesibilidad, esta alianza reúne a gobiernos, empresas, ONGs y académicos de todo el mundo comprometidos con la inclusión.

El lanzamiento oficial de esta red tendrá lugar el próximo viernes 24 de enero, a las 2:00 p.m., en el stand de Costa Rica (3C10) en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España. Este evento será un hito importante, no solo porque marca el inicio formal de la alianza, sino también porque durante el evento se entregarán los certificados de Coordinadores Nacionales a representantes de países como Ecuador, Brasil, Colombia y Australia. Un verdadero reflejo del alcance global de la iniciativa.

¿Qué propone la Alianza de Turismo Accesible?

El principal objetivo de ATACC es crear un mundo más inclusivo y accesible para todos, a través de la cooperación regional, la investigación y la implementación de políticas inclusivas. A lo largo de su desarrollo, la alianza se enfoca en tres pilares fundamentales:

Diseño Universal y Accesibilidad: Promover el diseño de infraestructuras y servicios turísticos accesibles para todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas o mentales.

Turismo Sostenible: Fomentar prácticas que no solo respeten el medio ambiente, sino que también garanticen la igualdad de oportunidades para todos los viajeros.

Educación y Sensibilización: Capacitar a los profesionales del sector turístico y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de crear espacios y servicios accesibles para todos.

El impacto global de ATACC

ATACC no solo busca mejorar el acceso físico a los destinos turísticos, sino también influir en las políticas públicas para que se adopten estándares comunes de accesibilidad en todo el mundo. Además, planea establecer observatorios y unidades de inteligencia para recopilar y compartir datos sobre accesibilidad, lo que permitirá medir el progreso y detectar áreas de mejora en tiempo real.

A corto plazo, se espera la creación de tres observatorios en su primer año y la realización de varios eventos de sensibilización. A mediano y largo plazo, uno de los grandes objetivos es impulsar una red regional de cooperación que promueva legislaciones inclusivas y financiamiento para proyectos de accesibilidad. La ATACC no solo tiene un impacto en el presente, sino que está construyendo el futuro del turismo.

Un llamado a la acción

En un mundo donde el acceso a la cultura, la recreación y los viajes es un derecho, la Alianza de Turismo Accesible hace un llamado a todos los actores de la industria turística: gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos, para unirse a este esfuerzo colectivo. Como parte de sus acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la alianza tiene un claro objetivo: empoderar a las comunidades y fomentar la equidad en cada rincón del planeta.

Este es un momento clave para la industria, donde todos podemos ser parte de una transformación que, lejos de ser una moda, se está convirtiendo en una necesidad fundamental para garantizar que el turismo sea para todos.

La creación de la Alianza de Turismo Accesible es, sin dudas, un paso fundamental hacia un turismo más inclusivo y accesible. Con el compromiso de todos los sectores, ATACC tiene el potencial de redefinir el turismo global, creando experiencias más equitativas y sostenibles para las personas con discapacidad y otras diversidades funcionales. Desde este 24 de enero, el mundo dará un gran paso hacia la inclusión, y es momento de que todos nos sumemos a este movimiento.

Compruebe también

Hoffman revela cómo la IA puede hacerte imparable

Hoffman revela cómo la IA puede hacerte imparable

Por: Bernardo Sabisky La inteligencia artificial ya no es un concepto futurista, sino una herramienta …

Casa Oliva: La nueva joya gastronómica de Capilla del Señor

Casa Oliva: La nueva joya gastronómica de Capilla del Señor

Por Bernardo Sabisky Hoy inaugura en Capilla del Señor, un lugar encantador que combina historia, …

Dejanos tu comentario