La feria de arte BADA brilló en La Rural

La feria de arte BADA brilló en La Rural

Por: Bernardo Sabisky

La duodécima edición de BADA, Buenos Aires Directo de Artista, se llevó a cabo con gran éxito en La Rural del 29 de agosto al 1 de septiembre. Esta feria, que se ha convertido en un referente en el mundo del arte autogestionado, demostró nuevamente su capacidad para conectar al público con el arte de manera accesible y directa.

Fundada en 2012 por Ana Spinetto, BADA se ha consolidado como una plataforma innovadora que acerca el arte al público general, promoviendo la autogestión de los artistas y eliminando las barreras tradicionales del mercado del arte. La feria sigue siendo un canal vital para la difusión del arte contemporáneo, facilitando el contacto directo entre los creadores y los amantes del arte.

Un Encuentro Único entre Artistas y Público

Durante cuatro días, La Rural se transformó en un vibrante escenario artístico, reuniendo a más de 300 artistas provenientes de Argentina, Uruguay, Chile y México. Desde pintura y escultura hasta arte digital y textil, BADA ofreció una rica diversidad de disciplinas. La feria no solo permitió a los visitantes disfrutar de una amplia gama de obras, sino también interactuar directamente con los artistas, preguntarles sobre sus técnicas y conocer las historias detrás de cada creación.

Bernardo Sabisky, director de viajesfotosycomidas.com, presente en BADA 2024

Como en ediciones anteriores, BADA eliminó los intermediarios, permitiendo a los compradores adquirir obras a precios accesibles. Este año, todos los artistas participaron con obras en distintos formatos y precios, incluyendo 10 piezas en formato pequeño, cuyo costo no superó los $120.000 pesos.

Actividades y Experiencias Destacadas

Además de la exhibición y venta de arte, BADA ofreció una serie de actividades complementarias que enriquecieron la experiencia de los visitantes. Destacó la charla de la abogada especialista en derechos de autor, Elba Marcovecchio, junto a Gabriel Levinas, sobre «Inteligencia Artificial y Derechos de Autor». También se presentó la exposición «ENFRENTEMOS LA IRRITACIÓN» de Dove, que abordó los desafíos de las críticas en redes sociales y la importancia de la autoestima.

El Banco Hipotecario, presentador oficial del evento, ofreció facilidades de pago con 18 cuotas sin interés y un 50% de descuento en las entradas, con un tope de reintegro de $10.000 por cuenta. Esta colaboración subrayó el compromiso de BADA de hacer el arte accesible a todos.

Actividades Complementarias y Proyectos Especiales

Entre las innovaciones de este año, el “Jardín de los Sentidos” de Adolfo Domínguez Perfumes ofreció una experiencia sensorial que combinó la naturaleza y el arte. Además, la presencia de Mandinga Tattoo, un estudio que realiza tatuajes reconstructivos para sobrevivientes de cáncer de mama, destacó el compromiso social de la feria.

Flavia Yanes Lombardi presentó su obra «Tóxica», explorando a través de la fotografía, pintura y escultura temas como la resiliencia y las relaciones amorosas. Por su parte, el escultor Alejandro Varela y el pintor Martín Riwnyj mostraron piezas que reflexionan sobre la condición humana en formatos tanto grandes como pequeños.

Un Espacio para Todos

BADA también pensó en los más pequeños. En el espacio de AliArte, los niños pudieron participar en actividades creativas, pintando bastidores y sumándose a intervenciones artísticas junto a artistas invitados.

 

Compruebe también

Jorge Macri, en la apertura de la Feria del Libro 2025: «La Ciudad respira cultura»

Jorge Macri, en la apertura de la Feria del Libro 2025: «La Ciudad respira cultura»

El jefe de Gobierno porteño fue uno de los oradores en el acto inaugural de …

VILLA GESELL: CIUDAD CULTURAL, ENTRE EL BOSQUE Y EL MAR

VILLA GESELL: CIUDAD CULTURAL, ENTRE EL BOSQUE Y EL MAR

Por Maru Ulivi Villa Gesell, ciudad situada en la costa de la provincia de Buenos …

Dejanos tu comentario