Por Hernán Couste
En un mercado turístico cada vez más globalizado, la clave del éxito no reside únicamente en ofrecer servicios de calidad o en tener una infraestructura moderna. El diferencial que atrae y fideliza a los viajeros está en la identidad del destino. El activo principal de un destino es la autenticidad.
La Identidad del Destino: Un Imán para los Viajeros
Cada destino tiene una historia que contar, una cultura, un sabor y un paisaje para compartir. La manera en que se combinan estos elementos crea una experiencia singular. La identidad del destino es su esencia, lo que lo hace memorable y atractivo frente a una multitud de opciones.
La identidad no se limita a los aspectos tangibles, como la arquitectura o la gastronomía; también conlleva los valores, las tradiciones y las emociones que despierta en quienes lo visitan. Es esta combinación de factores lo que da forma al diferencial del destino, un concepto que debe ser cuidadosamente desarrollado en una estrategia de marketing turístico.
Para diferenciarse del resto, un destino debe identificar aquello que lo hace verdaderamente único: ¿Es su patrimonio cultural? ¿La biodiversidad? ¿La calidez de sus habitantes? La respuesta a estas preguntas permitirá construir una narrativa sólida y coherente, que será la base de toda acción de marketing.
Una vez definido este diferencial, es esencial integrarlo en todos los canales de comunicación. Desde la página web hasta las redes sociales, cada pieza de contenido debe reflejar y reforzar esta identidad única. Además, es crucial que esta narrativa sea auténtica; los viajeros de hoy valoran la honestidad y buscan experiencias que los conecten con la realidad del lugar.
Estrategias Basadas en Narrativas Auténticas
El diferencial de un destino no solo debe ser identificado, sino también contado de una manera que resuene con la audiencia. Las narrativas son una herramienta clave para comunicar su valor y deben capturar la impronta del lugar, aquello que le da sentido y lo diferencia de cualquier otro destino.
Al contar estas historias, se debe poner énfasis en los elementos que reflejan la verdadera identidad del lugar. Desde las vivencias cotidianas de la comunidad local hasta los eventos culturales que sólo pueden experimentarse allí, cada detalle debe contribuir a construir una imagen rica y auténtica del destino. Este enfoque no solo informa, sino que también crea una conexión emocional y significativa con los potenciales visitantes.
Como podemos ver, el diferencial de un destino es la piedra angular de su estrategia de marketing, posicionándolo en el mapa global de una manera poderosa y duradera.
Hernán Couste es fundador de Travel Update y presidente de la Asociación de Marketing Turístico (AMTUR), entidad con presencia en Argentina, Colombia, Costa Rica y Paraguay.
Fuente: Prensa AMTUR
contacto@marketingturistico.com.ar