Por: Bernardo Sabisky
Se ha presentado un proyecto que promete llevar a La Pampa al corazón de la cultura argentina. En la Secretaría de Turismo de la provincia, se lanzó «Postales de Colección: Paisajes y Composiciones Pampeanas», una propuesta que combina arte y música para resaltar la belleza y diversidad cultural de todos los rincones pampeanos. La iniciativa surge de una colaboración entre las Secretarías de Cultura y Turismo, y promete mostrar al mundo la esencia única de esta región.
Un Proyecto de Envergadura
En la conferencia de prensa, Saúl Echeveste, Secretario de Turismo, destacó la importancia de este proyecto para poner a La Pampa en el mapa cultural y turístico. «Este proyecto es una muestra de la sinergia entre nuestras Secretarías», dijo Echeveste. «Nuestro Gobernador, Sergio Ziliotto, nos pidió que trabajáramos unidos para realzar lo mejor de nuestra provincia. Queremos que el mundo conozca nuestra riqueza cultural y paisajística.»
El proyecto se basa en una serie de producciones audiovisuales que mezclan música y turismo. Cada pieza busca capturar la esencia de los paisajes pampeanos a través de composiciones originales. La primera etapa del proyecto incluye a General Pico, Luan Toro, Lonquimay y Gobernador Duval, con planes para expandirse a otras localidades en los próximos meses.
El Arte y la Cultura en la Propuesta
Jesús Gallego, Director Artístico del proyecto, expresó su entusiasmo por la iniciativa. «Es emocionante ver cómo La Pampa empieza a recibir la atención que merece», comentó. La propuesta se centra en resaltar el potencial artístico y cultural de la provincia mediante la creación de postales musicales y visuales.
Artistas locales como Roberto Palomeque y Viviana Dal Santo ya están involucrados en esta travesía cultural. Palomeque compartió su orgullo por participar en el proyecto con su obra «Paseo», una pieza que explora la historia pampeana a través de la música. «Es un honor formar parte de este proyecto. La pieza que elegí tiene una profunda conexión con la historia y los paisajes de nuestra provincia», expresó el músico.
Dal Santo, por su parte, contribuye con «Campo Ondulante», una obra que forma parte de su serie «Variaciones Pampeanas». «Siempre he creído que La Pampa tiene más que ofrecer que solo llanuras. Quería que mi música refleje la verdadera esencia de la región», comentó la artista.
Las primeras producciones de «Postales de Colección» incluyen:
Llanura y Medanal: La pieza «Llanura» de Pablo Giménez representa la vastedad de la llanura pampeana y el bosque de caldén.
El Río: «Pampa Ondulante» de Viviana Dal Santo captura el espíritu del Río Colorado y su influencia en la región.
El Pueblo y su Encanto: «Paseo» de Zohar Trío evoca la tranquilidad y el encanto de los pueblos pampeanos.
Paisaje Urbano: «Cumbia Visión» de la Orquesta Popular Barrilete muestra la vida vibrante de General Pico y los alrededores.
«Postales de Colección» no solo es una celebración de la riqueza cultural y natural de La Pampa, sino también un testimonio del talento local. Con este proyecto, la provincia no solo presenta sus paisajes únicos, sino que también ofrece un escenario para que sus artistas locales brillen. El esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura promete llevar a La Pampa a nuevas alturas, destacando su belleza y su cultura en el ámbito nacional e internacional.
Este es solo el comienzo de una travesía que, sin duda, dejará una marca duradera en la forma en que el mundo percibe a La Pampa.