Por: Bernardo Sabisky
Buenos Aires se prepara para recibir uno de los eventos culturales más esperados de las vacaciones de invierno: la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Organizada por la Fundación El Libro y con el apoyo crucial de la Secretaría de Cultura, esta feria promete conectar a niños y jóvenes con la magia de los libros en un ambiente lleno de alegría y aprendizaje.
Ubicada en el histórico edificio del ex Correo Central, en Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires, la feria se extenderá del 8 al 28 de julio con una variada programación que incluye más de 70 expositores. Entre ellos se destacan editoriales, librerías y diversas instituciones del ámbito literario, ofreciendo una amplia gama de libros y actividades para todas las edades.
El evento será inaugurado el viernes 12 de julio a las 15h, con un discurso inaugural a cargo del renombrado ilustrador y escritor Pablo Bernasconi, conocido por sus originales y profundas metáforas visuales. Bernasconi, autor de más de 45 libros y reconocido internacionalmente, promete ofrecer una apertura memorable que capturará la imaginación de todos los presentes.
Durante los días de la feria, los visitantes podrán disfrutar de más de 300 actividades diseñadas para fomentar el amor por la lectura, incluyendo narraciones, talleres de arte y ciencia, firmas de libros, y charlas inspiradoras dirigidas por destacados autores y especialistas del sector. Además, se entregarán los prestigiosos Premios Pregonero el viernes 26 de julio, celebrando a los difusores destacados de la literatura infantil y juvenil.
Para aquellos interesados en profundizar en el mundo editorial, se ofrecen jornadas de capacitación gratuitas para profesionales de la industria el miércoles 17 de julio, así como sesiones específicas para mediadores los días 18 y 19 de julio.
La Feria del Libro Infantil y Juvenil 2024 promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, combinando aprendizaje, diversión y descubrimiento en un entorno cultural único. Con entrada libre y gratuita, invitamos a toda la comunidad a sumergirse en este universo de letras y creatividad.
Para más información sobre horarios, actividades y cómo participar, visita el sitio web oficial de la Fundación El Libro en www.el-libro.org.ar.