Por: Bernardo Sabisky
Las aguas del Lago Caviahue, un destino natural destacado en la provincia de Neuquén, han sido objeto de un estudio reciente que confirma sus propiedades terapéuticas. Esta investigación abre un nuevo capítulo para el desarrollo turístico y medicinal de las termas neuquinas, ubicándolas en el radar global como una de las mejores del mundo.
En marzo pasado, un equipo de investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) realizó un exhaustivo análisis sobre las aguas mineromedicinales del área geotermal de Copahue. El informe reveló que el Lago Caviahue contiene componentes clave como cloro, calcio, magnesio y sulfatos, lo que le confiere propiedades terapéuticas potencialmente valiosas.
Matías Ramos, presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten), destacó que «hacía 10 años que no se actualizaba la información sobre las aguas termales». Según Ramos, la novedad radica en que el lago de Caviahue posee cualidades terapéuticas, lo cual abre la puerta para su uso en tratamientos médicos. «Es un gran descubrimiento», afirmó con entusiasmo.
El estudio también subraya que las condiciones geotermales en Copahue son excepcionales. «Las características únicas aquí sólo se encuentran en países como Japón e Islandia», señaló Ramos. Las aguas del lago se enriquecen con fangos, algas, vapores y manantiales, creando un entorno singular que podría ser de gran utilidad terapéutica.
Según el informe, el análisis técnico de las muestras del Lago Caviahue arrojó que se trata de agua hipotermal, ácida, con una mineralización débil y con iones predominantes de cloro, calcio, magnesio y sulfatos. Estos elementos, combinados, son conocidos por sus propiedades beneficiosas para la salud.
Aunque el estudio está en una etapa preliminar, las perspectivas para el futuro son prometedoras. «Podemos imaginar un complejo de baños terapéuticos en el futuro», comentó Ramos. «La idea sería extraer el agua, pasarla por serpentina, calentarla y ofrecer hidromasajes». Además, Termas ya posee un terreno junto al lago, lo que facilita la implementación de este nuevo servicio en Caviahue.
El reciente estudio sobre las aguas del Lago Caviahue abre un abanico de posibilidades para el futuro de las termas neuquinas. Con propiedades terapéuticas confirmadas y un entorno único, se perfila como un destino medicinal de renombre internacional. A medida que las investigaciones continúen, la región podría consolidarse como uno de los principales referentes globales en turismo de bienestar. Las expectativas están altas, y la comunidad espera con optimismo los próximos pasos en este emocionante desarrollo.