Sube el dólar con la mira puesta en qué ocurrirá esta semana con las tasas

En el comienzo de la semana corta, el dólar minorista avanza 20 pesos y se vende a $ 1.470 en el banco Nación. En una semana remontó 50 pesos y vuelve a acercarse al techo de los $ 1.500 que había tocado antes de la victoria electoral del gobierno el 26 de octubre.

Sube el dólar con la mira puesta en qué ocurrirá esta semana con las tasas
Sube el dólar con la mira puesta en qué ocurrirá esta semana con las tasas

Después de la inactividad cambiaria del fin de semana extra largo, el mayorista da un salto de 3,5% y se va a $ 1.449, el nivel más alto en un mes.

También los dólares financieros abrieron al alza. El MEP remonta 0,5%, a $ 1.467, mientras el contado con liqui avanza 0,1%, a $ 1.511. Por su parte, la cotización del blue levanta 30 pesos y se va a $ 1.455.

La tendencia alcista del dólar se vincula en parte con la licitación que se hará el miércoles y que será un test para el Gobierno para medir que va a ocurrir con la tasa de interés de ahora en más. La tasa viene bajando en los últimos días, potenciada por algunas medidas que tomó el Banco Central para aflojar el «apretón monetario» que había aplicado antes de las elecciones para sacar pesos del mercado y evitar que presionaran sobre el dólar.

El impacto de la licitación

Desde Puente marcan que «la atención de la semana estará en la licitación del miércoles del Tesoro Nacional. Es la última licitación del mes y cuenta con un menú de 10 instrumentos en pesos. Además, el Gobierno enfrenta vencimientos por $ 14,5 billones».

PPI advierte que la baja de tasas no está garantizada. «La liquidez abundante y mejores expectativas derrumbaron las tasas, pero este proceso está cerca de agotarse porque ya no quedan más stocks de pesos para remonetizar; incluso la demanda de dinero estacional de diciembre podría poner presión alcista sobre las tasas».

Ante este diagnóstico plantean que «ahora, la alternativa para seguir relajando liquidez es reducir encajes: volver a niveles de marzo liberaría $ 5,4 billones, y normalizar el encaje promedio mensual (hoy casi sin avance) también ampliaría el margen de relajación».

Para Cohen, «el foco de esta semana estará puesto en las señales que pueda mostrar el Gobierno en materia de acumulación de reservas —sobre todo ante vencimientos por US$ 4.200 millones en enero—, en el resultado de una licitación que vuelve a presentarse desafiante incluso con la reciente flexibilización de encajes, y en si el tipo de cambio logra convivir con esta nueva baja de tasas en el corto plazo».

En este marco, los bonos argentinos en dólares alternan alzas y bajas y así el riesgo país sube 0,5%, a 638 puntos básicos.

En cuanto a las acciones esta semana las miradas se concentrarán en los bancos que tiene que presentar sus resultados. El aumento de la morosidad habría impactado en la rentabilidad, lo que empuja las acciones a la baja y contagia negativamente a otros activos.

«Esperamos presentaciones pobres de parte del sector bancario, considerando la volatilidad en las tasas en pesos que caracterizaron el trimestre y que la mora sigue al alza», consigna PPI.

En medio de las expectativas negativas, el Merval cae 3,4%, mientras en Nueva York cae la mayoría de las acciones argentinas.

Compruebe también

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos: expectativas de un sector para que se reabra el mercado que significaba exportaciones por más US$ 1.000 millones por año

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos: expectativas de un sector para que se reabra el mercado que significaba exportaciones por más US$ 1.000 millones por año

El acuerdo comercial marco entre Argentina y Estados Unidos, anunciado hace pocas semanas, abrió un …

Se achica la fábrica de ollas y sartenes Essen de Santa Fe: importará de China y temen que reemplace toda la producción

Se achica la fábrica de ollas y sartenes Essen de Santa Fe: importará de China y temen que reemplace toda la producción

Se achica la fábrica de ollas y sartenes Essen de 20.000 metros cuadrados en Santa …

Dejanos tu comentario