Todo sobre la Vendimia 2025: Fechas, eventos y sorpresas

Todo sobre la Vendimia 2025: Fechas, eventos y sorpresas

Por Bernardo Sabisky

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 ya comienza a tomar forma. En una conferencia de prensa realizada en el Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo, de Godoy Cruz, autoridades provinciales y municipales presentaron el calendario de actividades para la próxima edición de esta emblemática celebración mendocina.

El Acto Central, gran protagonista

Uno de los momentos más esperados será el Acto Central de la Vendimia, titulado Guardiana del vino eterno, que se llevará a cabo el sábado 8 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day. Los mendocinos y turistas podrán disfrutar también de la repetición de este acto el domingo 9 de marzo. La dirección general de esta edición estará a cargo de Franco Agüero, quien promete una propuesta artística de gran nivel.

4a.jpg

Godoy Cruz, escenario principal de dos grandes eventos

Este año, Godoy Cruz será protagonista de dos importantes eventos dentro del calendario vendimial. El municipio será la sede de la Bendición de los Frutos y del Paseo Federal, ambos programados para celebrarse en el Parque San Vicente. Estas actividades, que se han ganado el cariño de los mendocinos, ofrecen una oportunidad única para vivir la vendimia en su versión más tradicional y federal.

Entradas para el Acto Central y más novedades

En cuanto a las entradas, los organizadores destacaron que, tal como se hizo en la edición 2024, se establecerán precios diferenciados para los residentes de Mendoza y el público extranjero. Aunque aún no se han revelado los detalles sobre la venta de entradas ni el espectáculo musical que acompañará la primera repetición, se adelantó que la información oficial será publicada en los próximos días.

Por otro lado, el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, también comentó sobre el cronograma de las vendimias departamentales, destacando que Godoy Cruz cerrará este ciclo con su fiesta departamental, que se celebrará el 22 de febrero.

El mensaje de los funcionarios

Tadeo García Zalazar, Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, subrayó la importancia de mantener la Fiesta Nacional de la Vendimia como un evento cultural y turístico clave para Mendoza. «Desde el inicio de la gestión, hemos trabajado para que esta fiesta no solo sea una celebración artística de renombre, sino también una propuesta atractiva para el turismo que nos visita», comentó el funcionario.

Por su parte, el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, se mostró agradecido por la elección de su municipio como sede de eventos clave dentro de la Vendimia, resaltando la importancia de estos actos para fortalecer la identidad mendocina.

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 promete ser una edición llena de color, tradición y música. Con un calendario de actividades que abarca desde el Acto Central hasta la Bendición de los Frutos y el Paseo Federal, Mendoza se prepara para vivir una fiesta única, que combina lo mejor de su cultura, su arte y, por supuesto, su vino.

Calendario vendimial 2025

Paseo Federal. Miércoles 26 al viernes 28 de febrero. Parque San Vicente.

Dionisia Wine Fair. Viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo. Museo Fader.

Bendición de los Frutos. Domingo 2 de marzo. Bajo la dirección de Héctor Gomina y guion de Rafael Golondrina Ruiz. Parque San Vicente.

Fiesta de la Cosecha. Miércoles 5 de marzo. Aeropuerto de Mendoza.

Vía Blanca: Viernes 7 de marzo.

Carrusel: Sábado 8 de marzo.

Acto Central Guardiana del vino eterno. Sábado 8 de marzo. Teatro Griego Frank Romero Day

Primera repetición Guardiana del vino eterno. Domingo 9 de marzo. Teatro Griego Frank Romero Day

Valor de entradas para turismo extranjero

3a.jpg

Entradas para público mendocino

2a.jpg

Cabe aclarar que, como cada año, las entradas del sector Torrontés no se comercializan, ya que están reservadas a personas con discapacidad. En breve se anunciará la metodología para acceder a los tickets correspondientes.

Cronograma de vendimias departamentales 2025

Guaymallén 13/12
Luján de Cuyo 14/12
Malargüe 08/01
La Paz 09/01
Junín 18/01
Lavalle 18/01
San Rafael 25/01 (con repetición el 26/01)
San Martín 25/01
San Carlos 25/01
Rivadavia 30/01
Tunuyán 31/01
Las Heras 31/01
General Alvear 31/01
Capital 07/02
Santa Rosa 14/02
Tupungato 15/02
Maipú 15/02
Godoy Cruz 22/02

Orden protocolar Vendimia 2025

Disposición en que participará cada departamento en los actos oficiales.

1a.jpg

1 Guaymallén
2 San Carlos
3 Tupungato
4 Rivadavia
5 Malargüe
6 Ciudad de Mendoza
7 Lavalle
8 San Rafael
9 Las Heras
10 General Alvear
11 Godoy Cruz
12 Maipú
13 Santa Rosa
14 Tunuyán
15 Luján de Cuyo
16 San Martín
17 La Paz
18 Junín.

Compruebe también

Descubrí los nuevos tours masónicos en La Plata

Descubrí los nuevos tours masónicos en La Plata

Por: Bernardo Sabisky El turismo en La Plata atraviesa un momento de crecimiento y expansión. …

Ricardo Arjona lanzó su nuevo disco «Seco»: la sorpresa de su hija en uno de sus videoclips

Ricardo Arjona lanzó su nuevo disco «Seco»: la sorpresa de su hija en uno de sus videoclips

Uno de las 12 canciones del nuevo material es «Mujer», cuyo videoclip tiene como protagonista …

Dejanos tu comentario