Tres nuevas funciones de Chatgpt

Tres nuevas funciones de Chatgpt

Por: Bernardo Sabisky

Aquí te brindamos la descripción completa y detallada de cada función y como utilizarlas
Estamos finalizando 2024 y ChatGPT está más en tendencia que nunca, en Open AI saben que tienen una de las mejores herramientas de Inteligencia Artificial del mundo y por eso no paran de actualizarla.

Ahora nos traen 3 nuevas funciones: Modelo Canvas + Memoria de ChatGPT + Comando Slash

Modelo Canvas: Esta función te permite tener más libertad y flexibilidad en la creación de contenido dentro de la interfaz de ChatGPT. El «Canvas» hace referencia a un espacio más amplio o un entorno interactivo donde puedes crear desde textos profesionales hasta código de programación. En lugar de tener solo una caja de chat convencional, te proporciona una interfaz visual que hace que la creación de ideas, borradores y proyectos sea más fácil y dinámica. Esto es útil tanto para escritores, como para programadores que pueden necesitar escribir o estructurar su código de manera más fluida.

¿Qué es el Modelo Canvas de ChatGPT?

El Modelo Canvas es una nueva funcionalidad que proporciona a los usuarios de ChatGPT un entorno más flexible y visualmente enriquecido para la creación de contenido. A diferencia de la interfaz tradicional, que se limita a una caja de chat de texto simple, el Canvas ofrece un espacio interactivo y expansivo donde puedes desarrollar ideas, escribir borradores, diseñar proyectos o incluso estructurar código de programación de forma más fluida.

La metáfora del «Canvas» hace referencia a un lienzo (en inglés, «canvas») en el que puedes desplegar tu creatividad sin las limitaciones de un área de trabajo pequeña y estrecha. Es una herramienta diseñada para mejorar la productividad y facilitar procesos de creación de contenido, tanto para tareas creativas (como la escritura de historias, artículos o presentaciones), como para tareas más técnicas (como escribir o depurar código de programación).
¿Cómo Funciona el Modelo Canvas?

El Modelo Canvas convierte la experiencia de interacción con ChatGPT en algo más parecido a un espacio de trabajo digital que puedes personalizar según tus necesidades. Aquí te explico con detalle cómo funciona:

Interfaz Expansiva:
En lugar de una simple caja de texto, el Canvas proporciona una área mucho más grande y flexible donde puedes escribir, organizar, reestructurar y ver tu trabajo en su totalidad sin tener que desplazarte constantemente por largas conversaciones.
Este entorno interactivo se adapta a lo que necesites: puedes escribir grandes bloques de texto, insertar fragmentos de código o dividir tu trabajo en diferentes secciones o módulos.

Flexibilidad para Crear Diversos Tipos de Contenido:
Textos profesionales: Si eres escritor, periodista o creador de contenido, el Canvas te permite desarrollar ideas, crear borradores y dar formato a textos largos sin la limitación de la caja de chat estándar. Puedes organizar tus ideas, mover párrafos y ajustarlos según sea necesario.
Códigos de programación: Para los desarrolladores, el Canvas facilita la escritura de código. Al ser un espacio más grande y flexible, puedes estructurar mejor el código, organizar funciones o métodos, y tener un mejor control sobre la indentación y la legibilidad del código. También puedes ver todo tu código en una sola pantalla y hacer ajustes rápidamente.

Diseño Visual y Dinámico:
Interactividad: Puedes interactuar con el espacio de trabajo de manera más libre, arrastrando y soltando elementos o dividiendo áreas para distintas tareas (por ejemplo, tener una sección para tus notas y otra para los borradores de texto).
Visualización: El Canvas tiene una disposición visual que hace más intuitivo ver cómo está avanzando tu trabajo. A diferencia de un simple chat, puedes tener una mejor perspectiva global del proyecto en el que estás trabajando.

Facilidad para Estructurar Ideas y Proyectos:
Borradores de proyectos: Puedes crear un esquema o estructura básica de un proyecto o documento largo (como un artículo, ensayo, presentación o informe), desglosándolo en secciones que luego podrás desarrollar con mayor detalle.
Esquemas y diagramas: Aunque el Canvas no es una herramienta de creación de gráficos (como Visio o herramientas de diagramación), puedes usarlo para organizar visualmente ideas mediante listas, jerarquías o divisiones claras entre diferentes elementos de tu trabajo.

Manejo del Tiempo y Tareas:
Seguimiento de progreso: El Canvas también facilita la planificación de tareas, ya que puedes ver claramente el progreso de tu trabajo, marcar tareas completadas o reorganizar elementos según tus prioridades.
Iteración y mejora: Al poder ver el trabajo completo en el Canvas, puedes hacer cambios fácilmente en cualquier parte del proyecto, sin perder el enfoque general.

¿Para Qué Sirve el Modelo Canvas?

El Modelo Canvas es útil en diversos escenarios, tanto creativos como técnicos:

Para Escritores y Creadores de Contenido:
Desarrollo de textos largos: Si estás escribiendo un artículo, libro, ensayo o cualquier tipo de contenido largo, el Canvas te permite organizar tus ideas, esbozar capítulos o secciones, y escribir sin las limitaciones de una caja de texto estrecha.
Revisión y reestructuración: Si necesitas reestructurar un texto, puedes mover párrafos o secciones fácilmente sin perder el contexto general del proyecto.
Esquemas y borradores: Puedes hacer borradores de contenido, crear esquemas de capítulos o secciones y luego expandirlos en el mismo espacio.

Para Programadores y Desarrolladores:
Estructuración de código: Escribir y depurar código en una caja de chat pequeña puede ser incómodo, especialmente cuando se trata de proyectos grandes. Con el Canvas, puedes ver todo tu código a la vez, lo que facilita la escritura de funciones, módulos o clases y el manejo de errores.
Visualización de código: La posibilidad de ver todo el código de una vez te permite identificar áreas que necesitan mejoras, optimización o refactorización.
Documentación de código: Puedes añadir comentarios, descripciones y documentación de manera fluida mientras escribes el código.

Para Planificación de Proyectos:
Organización de ideas: Si estás trabajando en un proyecto complejo, ya sea creativo, académico o profesional, el Canvas te permite organizar tus ideas, definir plazos y seguir el progreso de manera más clara.
Tareas y subtareas: Puedes dividir un gran proyecto en tareas más pequeñas y gestionar tu flujo de trabajo dentro del mismo espacio de trabajo.

Para Educadores y Estudiantes:
Esquemas de aprendizaje: Los estudiantes pueden utilizar el Canvas para organizar sus notas, crear resúmenes y desarrollar mapas conceptuales. Los educadores pueden usarlo para planificar lecciones, unidades de aprendizaje o materiales didácticos.
Investigación y análisis: Para los que realizan investigaciones académicas o científicas, el Canvas proporciona un espacio para organizar citas, notas y referencias sin perder de vista la estructura general del trabajo.

¿Cómo Usar el Modelo Canvas?

Acceder al Modelo Canvas:
Generalmente, si tienes acceso a la función, puedes activar el Canvas a través de la interfaz de usuario de ChatGPT. Puede ser un botón o una opción en el menú de herramientas de la plataforma. Una vez activado, el Canvas reemplaza la interfaz tradicional de chat por un espacio más amplio y dinámico.

Comenzar a Crear:
Escribir contenido: Comienza escribiendo tu texto o código directamente en el Canvas. A medida que escribas, verás cómo el espacio se expande para acomodar el contenido de manera fluida.
Agregar secciones: Si estás escribiendo un documento o proyecto, puedes agregar secciones y subsecciones con facilidad, creando un flujo natural entre los diferentes componentes de tu trabajo.
Programar código: Si eres desarrollador, puedes escribir código en lenguajes como Python, JavaScript, Java, etc., y ver todo el código de manera clara y ordenada.

Reorganizar y Ajustar:
Mover bloques de texto o código: Si decides cambiar el orden de una sección o función, puedes hacerlo con facilidad, arrastrando y soltando.
Editar en tiempo real: El Canvas te permite hacer cambios al contenido en tiempo real sin perder la estructura general del trabajo.

Colaborar (si está habilitado):
Si el Modelo Canvas tiene opciones de colaboración, puedes compartir tu espacio de trabajo con otros usuarios, permitiendo que colaboren en tiempo real, realicen comentarios o hagan sugerencias sobre el contenido.

Finalizar y Exportar:
Una vez que hayas terminado de trabajar en tu proyecto dentro del Canvas, puedes exportarlo como un archivo de texto, PDF o incluso como un fragmento de código si estás trabajando en un proyecto de programación.

Ventajas del Modelo Canvas:

Mayor Flexibilidad: Permite escribir, estructurar y organizar el contenido de manera más libre que en una caja de texto convencional.
Interactividad y Visualización: A diferencia de otros entornos de trabajo, el Canvas ofrece una visión global de tu proyecto, lo que facilita la planificación y el seguimiento de tareas.
Facilidad para Programadores: La posibilidad de ver y estructurar código de manera eficiente es un gran beneficio para los desarrolladores que necesitan manejar proyectos de programación grandes.
Productividad Mejorada: El modelo Canvas reduce las barreras físicas y cognitivas que puede generar trabajar en un entorno tradicional de chat, permitiendo que los usuarios se concentren más en el contenido.

El Modelo Canvas de ChatGPT es una herramienta revolucionaria que transforma la creación de contenido en una experiencia más dinámica, interactiva y productiva. Ya sea que estés escribiendo un artículo, creando código o desarrollando un proyecto complejo, este espacio expansivo te ofrece la flexibilidad que necesitas para trabajar de manera más eficiente.

¿Qué es la Memoria de ChatGPT?

La memoria de ChatGPT es una de las funciones más avanzadas y personalizadas que se han integrado en la plataforma, y tiene el objetivo de hacer que tus interacciones con el asistente sean más naturales, relevantes y eficientes. Esta característica permite que ChatGPT recuerde detalles clave de tus interacciones pasadas, lo que facilita que pueda ofrecerte respuestas más adaptadas a tu estilo, tus preferencias y tus necesidades a lo largo del tiempo.

En términos simples, la memoria actúa como una «memoria a largo plazo» para el modelo, permitiéndole almacenar información importante y usarla para personalizar tus futuras conversaciones. Esto elimina la necesidad de repetir constantemente ciertos detalles, creando una experiencia de uso más fluida y ahorrando tiempo.

¿Cómo Funciona la Memoria en ChatGPT?

La memoria de ChatGPT funciona de una manera muy similar a cómo recordamos información importante en nuestras propias vidas: retiene los detalles relevantes que decides compartir y los usa de forma consciente para hacer que las conversaciones sean más efectivas. Aquí te explico cómo funciona detalladamente:

Recuerdo de Información Personalizada:

Preferencias: ChatGPT puede recordar tus preferencias personales, como si prefieres respuestas más breves o detalladas, un tono formal o informal, o si tienes un estilo particular de trabajo.
Proyectos y Temas: Puede recordar los proyectos o tareas en los que estás trabajando, así como detalles clave de esos proyectos. Por ejemplo, si mencionas que estás escribiendo un libro, ChatGPT podrá recordar el tema, los personajes o el progreso que has hecho, y te podrá ofrecer consejos o sugerencias basadas en ese contexto.
Intereses: Si compartes con ChatGPT que estás interesado en temas específicos, como tecnología, arte, o salud, podrá adaptar las respuestas a esos intereses, proporcionando ejemplos y sugerencias más alineados con lo que te gusta.

Recuerdo de Interacciones Pasadas:
ChatGPT puede recordar información de interacciones anteriores para que no tengas que repetirla cada vez que comiences una nueva conversación. Si le dices algo importante en una charla, como «Estoy trabajando en una app de fotografía», no tendrás que volver a recordárselo en futuras conversaciones; lo recordará y te ofrecerá respuestas relacionadas con ese proyecto.

Desarrollo de Conversaciones Continuas:
Con la memoria activada, ChatGPT puede continuar conversaciones más largas y complejas sin perder el contexto, lo que permite que el asistente «siga el hilo» de la conversación durante varios intercambios. Esto es útil si estás trabajando en algo a lo largo de varios días o semanas, como un proyecto largo o un plan detallado.

Personalización:
A medida que interactúas con ChatGPT, el modelo ajustará sus respuestas para alinearse mejor con tu estilo, tono y preferencias. Si le indicas que prefieres un estilo de respuesta más técnico o más coloquial, ChatGPT recordará esa preferencia y la aplicará automáticamente en futuras interacciones.

¿Cómo Usar la Memoria?

Cuando la memoria esté disponible, usarla será fácil y no requerirá configuraciones complicadas. Aquí te explico cómo funcionará en la práctica:

Activación de la Memoria:
La memoria de ChatGPT normalmente estará activada por defecto (aunque podría ser opcional en algunos casos), y podrá recordar los datos de las interacciones sin que tengas que hacer nada adicional. Sin embargo, también podrás gestionar o modificar qué información quieres que ChatGPT recuerde o olvide.
Instrucciones Claras sobre lo que Debe Recordar:
Para que ChatGPT recuerde algo específico, solo necesitarás indicárselo de forma clara. Puedes decir algo como:
“Recuerda que estoy trabajando en un proyecto sobre sostenibilidad.”
“Quiero que recuerdes que prefiero respuestas cortas y concisas.”
ChatGPT almacenará estos detalles y los usará en futuras interacciones para mejorar la calidad y relevancia de sus respuestas.
Ver y Gestionar los Recuerdos:
Revisión: En cualquier momento, puedes revisar qué información ha sido almacenada en la memoria de ChatGPT. Esto puede ser útil si quieres verificar o ajustar los datos que el modelo tiene sobre ti.
Modificar o Borrar: Si alguna vez decides que no quieres que algo sea recordado, puedes pedirle a ChatGPT que olvide un detalle o conversación específica. Puedes hacer esto diciendo algo como:
“Olvida que estoy trabajando en un proyecto sobre sostenibilidad.”
“No quiero que recuerdes que prefiero respuestas breves.”
Ejemplos de Uso en Conversaciones:
Escenario 1: Imagina que estás trabajando en una serie de artículos sobre tecnología. En tu primera conversación, podrías decir:
“Estoy escribiendo una serie de artículos sobre inteligencia artificial y aprendizaje automático. Asegúrate de recordar esto para que me ayudes mejor.”
ChatGPT recordará ese detalle y, cuando hables sobre estos temas en el futuro, ajustará sus respuestas en función de ese contexto. Si tienes dudas específicas sobre el tema en una futura interacción, podrá ofrecerte ejemplos o recursos que se alineen con el artículo que estás escribiendo.
Escenario 2: Si estás trabajando en un proyecto de programación y dices:
“Estoy programando una app en Python para gestionar tareas. Recuerda este detalle porque quiero consultar funciones y métodos en futuras conversaciones.”
A partir de ese momento, cada vez que necesites ayuda con Python o desarrollo de tu app, ChatGPT podrá ofrecerte recomendaciones, fragmentos de código o explicaciones más relacionadas con ese proyecto específico.

Ventajas de la Memoria

Mayor Eficiencia:
El principal beneficio de la memoria es que elimina la necesidad de repetir información. Cada vez que interactúas con ChatGPT, no tendrás que explicar detalles que ya has compartido anteriormente, lo que hace que las interacciones sean más rápidas y eficientes.

Interacciones Más Humanas:
A medida que ChatGPT recuerda detalles, las interacciones se vuelven más naturales y humanas. Te sentirá más como una conversación continua con alguien que te conoce y puede ofrecer respuestas adaptadas a tu situación.

Personalización Mejorada:
La memoria permite que ChatGPT sea más adaptable y personalizado, ya que puede ajustar sus respuestas según lo que ha aprendido de ti. Esto es especialmente útil para tareas de largo plazo, como proyectos, planes de estudio, investigación o cualquier otra actividad en la que haya un contexto de trabajo continuo.

Seguimiento de Proyectos:
La memoria es muy útil para proyectos largos o actividades que se extienden a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si estás desarrollando una app, escribiendo un libro o preparando una presentación importante, ChatGPT puede recordarte en qué etapa estás y cómo puedes avanzar a partir de la última interacción.

Ahorro de Tiempo:
Al no tener que repetir detalles a cada conversación, puedes ahorrar tiempo al interactuar con ChatGPT, lo que te permite concentrarte en los aspectos más importantes de tu trabajo o proyecto.

Consideraciones y Seguridad

Control total sobre los recuerdos: Tú tienes el control sobre lo que ChatGPT recuerda o olvida. En todo momento puedes gestionar qué información debe ser almacenada.

Privacidad: ChatGPT tiene políticas de privacidad y medidas de seguridad para proteger la información que recuerde. No compartirás información sensible a menos que decidas hacerlo.

La memoria de ChatGPT es una función poderosa que transforma la interacción con el asistente, haciéndola más personalizada, eficiente y relevante. Con esta función, ChatGPT puede almacenar detalles importantes sobre tus proyectos, preferencias y conversaciones pasadas, lo que mejora la calidad de las respuestas y reduce la necesidad de repetir información. Aunque aún no está disponible para todos los usuarios, cuando se implemente completamente, será una herramienta extremadamente valiosa para quienes buscan una experiencia más fluida y adaptada a sus necesidades.

Comando Slash

Slash («/»): El Slash es un atajo o comando rápido que te permite acceder a funciones y herramientas de manera más eficiente. Usando la barra de «/» en el chat, puedes activar comandos como:
Retratar: Posiblemente se refiere a generar descripciones visuales o representaciones (como generar una imagen a partir de una descripción de texto).
Razonar: Puede implicar una función donde ChatGPT puede explicarte los procesos de pensamiento detrás de una respuesta, detallando cómo llegó a una conclusión.
Buscar: Esto permite que ChatGPT haga búsquedas en internet, trayendo información más actualizada que la que está en su base de datos interna.

Es como una pequeña barra de herramientas que hace que interactuar con ChatGPT sea aún más eficiente, especialmente para tareas como investigación rápida o obtener explicaciones detalladas.

Funciones Comunes y Posibles con la Barra de Slash («/»)

/ayuda o /help:
Función: Muestra una lista de todos los comandos disponibles y explica cómo usarlos. Ideal para familiarizarte con las opciones.

/retratar [tema]:
Función: Genera una descripción detallada o visual de un tema o escenario específico. Por ejemplo, «/retratar una ciudad futurista de noche».

/razonar [respuesta o pregunta]:
Función: Pide a ChatGPT que te explique el proceso de razonamiento detrás de una respuesta, para entender cómo llegó a una conclusión.

/buscar [término]:
Función: Permite realizar búsquedas en internet para obtener información actualizada, útil cuando necesitas datos recientes o específicos.

/calcular [expresión matemática]:
Función: Realiza operaciones matemáticas y cálculos complejos. Por ejemplo, «/calcular 528 * 75».

/traducir [texto]:
Función: Traduce el texto proporcionado a otro idioma. Puede ser algo como «/traducir Hola, ¿cómo estás?».

/resumir [texto largo]:
Función: Proporciona un resumen conciso de un texto largo, facilitando la comprensión rápida de su contenido.

/analizar [tema o documento]:
Función: Realiza un análisis profundo de un tema o texto, proporcionando insights detallados, puntos clave o interpretaciones.

/generar código [lenguaje]:
Función: Genera fragmentos de código en un lenguaje de programación específico. Por ejemplo, «/generar código Python para calcular la media de una lista».

/programar [tarea de programación]:
Función: Crea programas o scripts básicos en varios lenguajes de programación. Puede generar estructuras de código según tu descripción.

/completar [texto incompleto]:
Función: Completa una frase o párrafo que hayas iniciado, similar a cómo un autocompletado de texto funciona.

/revisar [texto]:
Función: Revisa la gramática, ortografía y estilo de un texto para mejorarlo, ofreciendo sugerencias y correcciones.

/explicar [concepto]:
Función: Pide una explicación detallada de un concepto o idea, útil para aprender algo nuevo o entender un tema.

/crear lista [tema]:
Función: Genera listas relacionadas con un tema específico, como una lista de ideas, pasos o ejemplos. Ejemplo: «/crear lista de tareas para organizar un evento».

/generar imagen [descripción] (si se habilita en el futuro):
Función: Genera una imagen visual basada en una descripción de texto. Este comando es más común en sistemas como DALL·E, pero podría integrarse en ChatGPT en el futuro.

/crear resumen ejecutivo [documento]:
Función: Crea un resumen ejecutivo de un documento largo o complejo, enfocándose en los puntos clave y las conclusiones principales.

/generar poema [tema]:
Función: Genera un poema o verso basado en un tema o estilo que elijas. Por ejemplo, «/generar poema sobre la naturaleza».

/reemplazar palabras [texto]:
Función: Permite reemplazar palabras o frases específicas en un texto con alternativas, manteniendo el contexto.

/buscar referencias [tema]:
Función: Realiza una búsqueda de referencias académicas, artículos o investigaciones sobre un tema específico.

/sugerir mejoras [proyecto o idea]:
Función: Ofrece sugerencias para mejorar un proyecto, presentación o idea que estés desarrollando.

/configurar preferencias:
Función: Personaliza las preferencias de tu interacción con ChatGPT, como el tono de la conversación (formal o informal) o las áreas de enfoque (tecnología, arte, negocios, etc.).

/explicar pasos [proceso]:
Función: Desglosa y explica los pasos de un proceso o tarea, ayudándote a entender cómo realizarlo.

/citar [fuente o referencia]:
Función: Proporciona citas o referencias específicas relacionadas con un tema, útil en contextos académicos o profesionales.

/reemplazar sinónimos [palabra]:
Función: Proporciona sinónimos de una palabra para mejorar el estilo o variar el vocabulario.

/generar preguntas [tema]:
Función: Crea preguntas basadas en un tema específico, útil para generar cuestionarios, entrevistas o sesiones de aprendizaje.

/convertir [unidad o formato]:
Función: Convierte unidades de medida (por ejemplo, metros a kilómetros, o dólares a euros) o convierte entre diferentes formatos de archivo o datos.

¿Cómo se usan estos comandos?

Escribir el Slash «/»: Inicia escribiendo la barra de Slash en el chat.
Seleccionar un Comando: Al escribir el Slash, el sistema generalmente te muestra una lista de los comandos disponibles o te permite escribir el que deseas. Algunos ejemplos son: «/calcular», «/traducir», «/revisar», etc.
Completar la Acción: Tras elegir el comando o escribirlo, ChatGPT te pedirá más detalles o procederá con la acción correspondiente (como realizar un cálculo o traducir un texto).

Posibilidades futuras

Este conjunto de comandos se puede expandir aún más con el tiempo, ya que OpenAI continúa mejorando la funcionalidad de ChatGPT. Es probable que más comandos sean agregados en futuras actualizaciones, lo que ampliaría aún más la utilidad de la barra Slash.
Conclusión

El Slash («/») es una herramienta muy poderosa que puede activarse para realizar múltiples tareas y acceder rápidamente a diferentes funciones avanzadas dentro de ChatGPT. Aunque algunas funciones ya están disponibles, otras pueden ser añadidas en el futuro, ofreciendo aún más versatilidad para los usuarios.

Estas funciones están diseñadas para hacer que ChatGPT sea más¡Sin duda, el 2024 se perfila como un año de muchas mejoras en la IA! versátil y útil en una variedad de contextos.

Compruebe también

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA implementa chatbots educativos

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA implementa chatbots educativos

La iniciativa surgió como respuesta a una tendencia creciente entre los docentes que ya están …

Los trabajos más necesarios y rentables en el futuro, según la inteligencia artificial

Los trabajos más necesarios y rentables en el futuro, según la inteligencia artificial

La herramienta tecnológica determinó un orden de los empleos ideales para los próximos años a …

Dejanos tu comentario