Turismo vivencial uniendo Italia y Argentina

Turismo vivencial uniendo Italia y Argentina

Por: Bernardo Sabisky

En un mundo donde el turismo va más allá de las visitas a monumentos, el Director General de la Agencia Coordinación Territorial Italia Argentina- ACTIA – Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina, Nicolás Moretti, ha subrayado la importancia de fomentar un turismo más experiencial y auténtico. Durante una reciente reunión con representantes de diversas regiones y municipios, Moretti destacó la necesidad de involucrar a las comunidades locales en la gestión de este tipo de turismo, el cual no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también potencia el desarrollo económico de los territorios.

“Es necesario comprender que cada municipio proponga lo que puede gestionar”, afirmó Moretti, enfatizando la relevancia de que los municipios italianos y argentinos tomen un rol protagónico en la creación de circuitos turísticos que reflejen su identidad. Este enfoque, que vincula alojamientos con la cultura local y los pueblos originarios, crea una inmersión auténtica en la vida de la comunidad, a través de la cerámica, tejidos y otros oficios tradicionales.

Una Experiencia Única en la Naturaleza

La propuesta de turismo experiencial no solo busca atraer a los viajeros, sino también transformarlos de meros espectadores en verdaderos huéspedes de la cultura local. En este sentido, Moretti hizo hincapié en la belleza natural de Argentina, que incluye ríos, montañas, bosques y llanuras, como un telón de fondo ideal para esta inmersión cultural. “Los viajes experienciales son motores de empleo”, expresó, subrayando cómo este enfoque puede generar oportunidades laborales en las comunidades involucradas.

La creación de un mapa que contenga estos circuitos culturales es un paso fundamental. “Cada sueño personal puede convertirse en un sueño en comunidad”, dijo Moretti, refiriéndose a la importancia de que las comunidades se unan en la identificación y desarrollo de proyectos específicos que reflejen sus capacidades y potencialidades.

Acción Conjunta para el Futuro

En este contexto, el director de ACTIA hizo un llamado a la acción conjunta: “No solo palabras, sino acciones”. Este enfoque colaborativo es vital para que el turismo y la producción actúen como vehículos de desarrollo, permitiendo a los municipios argentinos e italianos no solo importar y exportar bienes y servicios, sino también fortalecer su identidad y visibilidad en el mapa turístico global.

Moretti también mencionó la importancia de establecer un calendario claro para el inicio de estos proyectos, asegurando un seguimiento constante que permita evaluar el avance y la efectividad de las iniciativas. “Es importante poner fecha de inicio y seguirlo”, concluyó, enfatizando la necesidad de comprometerse con el desarrollo sostenible y la valorización de la cultura local.

Un Futuro Promisorio

Con iniciativas como la promovida por ACTIA, se vislumbra un futuro prometedor para el turismo en Italia y Argentina. La colaboración entre municipios y la participación activa de las comunidades locales son claves para construir una oferta turística que no solo atraiga visitantes, sino que también enriquezca a quienes habitan estos territorios. Al final del día, el verdadero turismo se trata de experiencias compartidas, de historias contadas y de la posibilidad de vivir y sentir la cultura de una manera única y auténtica.

Este esfuerzo conjunto podría marcar un antes y un después en la manera en que ambos países abordan el turismo, convirtiéndolo en una experiencia enriquecedora tanto para los visitantes como para las comunidades que los reciben.

Compruebe también

Un sismo de 6,2 grados sacudió el centro y occidente de México

Un sismo de 6,2 grados sacudió el centro y occidente de México

Esta situación ocurrió durante la madrugada de este domingo y puso en alerta a gran …

Los Ángeles: rescatan a más de 400 animales tras los incendios

Los Ángeles: rescatan a más de 400 animales tras los incendios

Entre las especies rescatadas, se encuentran desde los domésticos hasta los animales silvestres. Los incontrolables …

Dejanos tu comentario