Por: Bernardo Sabisky
En un año marcado por desafíos globales, el turismo emerge como un poderoso catalizador para la paz y la esperanza. La 45ª Jornada Mundial del Turismo, enfocada en el tema «Turismo y Paz», proclama un mensaje de unidad y solidaridad global. Esta celebración, auspiciada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas y promovida por el Dicasterio para la Evangelización, destaca el rol transformador del turismo en la construcción de un mundo más pacífico y compasivo.
El Mensaje para la Jornada Mundial del Turismo 2024 subraya la importancia del intercambio cultural y la convivencia pacífica que el turismo facilita. En un contexto de crisis geopolíticas y sociales, el turismo religioso se erige como un faro de esperanza, guiando a millones de peregrinos hacia la reconciliación y la solidaridad.
Mons. Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, enfatiza que el turismo va más allá de ser una industria; es un llamado a la fraternidad y a la paz. Los viajeros se convierten en embajadores de paz al descubrir la belleza de paisajes sagrados y al conectar con culturas diversas.
El mensaje destaca la labor vital de los trabajadores del sector turístico, quienes enfrentan desafíos significativos debido a la disminución de visitantes por razones de seguridad y crisis económicas. A pesar de estos obstáculos, se les anima a perseverar y a mantener viva la esperanza de tiempos mejores.
La Jornada Mundial del Turismo 2024 precede al Jubileo Ordinario de 2025, marcado por la apertura de la Puerta Santa. Bajo el lema «Peregrinos de Esperanza», este evento representa un llamado a renovar el compromiso con la paz y la fraternidad global, impulsado por la experiencia transformadora del turismo.
En tiempos de incertidumbre, el turismo emerge como un agente poderoso para la paz y la cohesión social. La celebración de la Jornada Mundial del Turismo y la anticipación del Jubileo 2025 nos recuerdan que, a través del encuentro cultural y la solidaridad, podemos construir un mundo más unido y compasivo. Cada viaje se convierte así en un paso hacia adelante en la búsqueda de la paz global.