Por: Bernardo Sabisky
Este domingo 24 de noviembre, miles de ciclistas se preparan para vivir una experiencia única: la tercera peregrinación en bicicleta hacia la Basílica de Luján. Con salida desde la Plaza de Pilar, la cita es a las 8 de la mañana, y promete ser una jornada de fe, comunidad y deporte. Este año, la imagen de la Virgen de Luján acompañará a los participantes durante todo el recorrido, añadiendo un toque especial a la celebración.
Un recorrido accesible para todos
La peregrinación ofrece dos opciones de recorrido para facilitar la participación de quienes quieran unirse. La primera opción es salir directamente desde Pilar, mientras que quienes prefieren acortar el trayecto pueden tomar el tren hasta la estación de Cabred y pedalear desde allí, completando los últimos 16 kilómetros hasta la Basílica.
En ambos casos, el recorrido está pensado para ser accesible a personas de todas las edades y niveles de habilidad. Se han organizado paradas de descanso a lo largo del camino, lo que permitirá a los ciclistas disfrutar del paisaje, reponerse de las energías y compartir momentos de camaradería.
Un evento para toda la familia
La peregrinación no es solo para ciclistas experimentados. Es una invitación abierta para que toda la familia, amigos y vecinos se sumen a esta fiesta religiosa y deportiva. No es necesario inscribirse previamente para participar, lo que facilita aún más la incorporación de quienes deseen unirse a último momento. Sin embargo, para aquellos que necesiten más información, pueden seguir la organización a través de su cuenta de Instagram, donde se comparten detalles y actualizaciones sobre el evento.
Además de la devoción religiosa, el evento también promueve la vida saludable y la práctica del ciclismo como una actividad accesible para todos, independientemente de su condición física.
Un gesto de fe y comunidad
La peregrinación en bicicleta a Luján es más que un evento deportivo. Es un acto de fe que une a la comunidad, una tradición que se afianza con el paso de los años y que, en esta edición, sumará a la imagen de la Virgen, un símbolo de esperanza y devoción para miles de peregrinos. Durante el recorrido, los participantes compartirán el mismo objetivo: llegar juntos a la Basílica, un lugar de encuentro y reflexión para miles de argentinos.
Este tipo de iniciativas también refuerzan el sentido de solidaridad entre los vecinos, quienes se ayudan mutuamente durante el trayecto y disfrutan de la oportunidad de conectarse con su entorno de una manera especial.
El domingo 24 de noviembre promete ser una jornada memorable para todos los que participen en esta peregrinación en bicicleta hacia Luján. Ya sea como acto de fe o como una oportunidad para disfrutar de una actividad al aire libre, este evento invita a toda la comunidad a unirse en una celebración de unión, devoción y salud. ¡No importa cómo llegues, lo importante es que te sumes a este hermoso camino hacia Luján!