Avistaje gratuito de ballenas en Puerto Madryn

Avistaje gratuito de ballenas en Puerto Madryn

Por: Bernardo Sabisky

Situada en la Patagonia argentina, El Doradillo se destaca como un enclave natural único, apreciado globalmente por su espectacularidad y singularidad para ver ballenas desde la costa.

El Área Natural Protegida El Doradillo, a solo 50 kilómetros de la ciudad de Puerto Madryn, es reconocida como uno de los mejores lugares del mundo para observar de cerca las rutinas de cortejo, nacimientos y enseñanza de nado a crías de ballenas francas australes desde la costa. Este espectáculo natural es accesible libremente y se recomienda disfrutarlo con mates y un picnic.

El avistaje costero en El Doradillo ofrece una experiencia diferente a los avistajes embarcados en Puerto Pirámides, ubicado dentro de la reserva natural Península Valdés. Las excursiones en lanchas, gomones y catamaranes, acompañadas por guías expertos en naturaleza, permiten observar ballenas durante el día o al atardecer.

El Área Natural Protegida fue establecida por el Municipio de Puerto Madryn en 2001, con un Plan de Manejo implementado dos años después para conservar su biodiversidad y recursos naturales, además de educar y proporcionar servicios a los visitantes.

El Doradillo abarca una franja costera de 25 kilómetros de largo y 3 kilómetros de ancho a lo largo del Golfo Nuevo, con Playa Las Canteras como el sitio principal para la observación de ballenas francas desde junio hasta octubre. Además de las ballenas, el área es hábitat de guanacos, ñandúes, zorros, maras y aves marinas.

Flora y Fauna Diversificada

La reserva natural también alberga una variada flora, predominantemente vegetación baja arbustiva adaptada a las condiciones salitrosas del terreno, con más de 15 especies diferentes de plantas. La fauna incluye cientos de especies de aves y pequeños mamíferos como zorrinos, peludos, hurones y cuises chicos.

Accesibilidad y Reconocimientos

Llegar a El Doradillo desde el centro de Puerto Madryn es sencillo, tomando la ruta 1 hacia la rotonda y luego la ruta 2 hacia Península Valdés, seguido por la ruta 42 hacia la costa, incluyendo un tramo de ripio bien señalizado. Aunque no hay transporte público directo, es accesible con agencias de turismo, taxis, remises o alquiler de autos.

El Doradillo fue clasificado como la playa número 51 entre las mejores del mundo por el «Premio Playa Dorada 2024» de BeachAtlas, destacando su belleza escénica, valor cultural y beneficios para la comunidad local.

Caminatas Interpretativas y Prácticas Ambientales

Se organizan caminatas interpretativas en El Doradillo para educar sobre la flora y fauna local y promover buenas prácticas ambientales. Se enfatiza la importancia de no dejar residuos, no hacer fuego con la vegetación local, respetar senderos y proteger el frágil ecosistema del desierto patagónico.

El Doradillo ofrece no solo un espectáculo natural impresionante con la observación de ballenas desde la costa, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza de manera responsable. Invita a los visitantes a disfrutar y preservar este tesoro natural, asegurando que futuras generaciones puedan también experimentar su belleza y biodiversidad.

Compruebe también

¡ChatGPT ahora tiene memoria! Descubrí cómo te ayuda

¡ChatGPT ahora tiene memoria! Descubrí cómo te ayuda

Por: Bernardo Sabisky En un paso más hacia la personalización y la mejora continua, OpenAI …

Descubre el futuro económico de Argentina en Expo EFI

Descubre el futuro económico de Argentina en Expo EFI

Por: Bernardo Sabisky Los próximos 29 y 30 de abril, el Centro de Convenciones de …

Dejanos tu comentario