Por: Bernardo Sabisky
Centroamérica está emergiendo como un destino de primera para los fanáticos del aviturismo, gracias a su inigualable riqueza natural y biodiversidad. Esta región, un auténtico puente ecológico entre América del Norte y del Sur, se destaca por sus variados hábitats que ofrecen el escenario perfecto para la observación de aves.
Un Santuario para la Avifauna
De acuerdo con la National Audubon Society, Centroamérica alberga más de 4,500 especies de aves. Este impresionante número reafirma a la región como un santuario esencial para los entusiastas de las aves, ya sean principiantes o expertos. Desde exuberantes cordilleras y valles fluviales hasta bosques de manglares y largas costas, el paisaje centroamericano ofrece una biodiversidad sin igual.
Eventos Destacados
El Global Big Day, que se celebra el segundo sábado de octubre, es uno de los eventos más esperados por los observadores de aves. Este día, que coincide con los patrones migratorios de muchas especies, brinda una oportunidad única para ver una gran cantidad de aves en su entorno natural.
Belice
En Belice, el Santuario de Vida Silvestre de Cockscomb Basin, el Santuario de Vida Silvestre de Crooked Tree y el Parque Nacional Blue Hole se destacan como puntos clave para el avistamiento de aves. Aquí, guías especializados ayudan a los visitantes a descubrir la rica avifauna local.
Guatemala
Guatemala es famosa por sus cinco áreas dedicadas a la observación de aves: Cerro–Altiplano, Frontera México-El Salvador, Caribe Oriente, Las Verapaces y Petén. Cada uno de estos sitios ofrece una experiencia inolvidable para los que desean explorar la riqueza ornitológica de la región.
El Salvador
En El Salvador, lugares como el Parque Nacional Montecristo, el Volcán de Santa Ana, el Parque Bicentenario, el Lago Coatepeque y la Bahía de Jiquilisco proporcionan ambientes únicos para la observación de aves, cada uno con sus características especiales y una biodiversidad fascinante.
Honduras
Honduras no se queda atrás con su oferta de avistamiento. El Parque de Aves y Reserva Natural Montaña Guacamaya (Macaw Mountain), el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar, la Subcuenca del Lago de Yojoa y el Parque Nacional Pico Bonito son destinos reconocidos por su abundante vida aviar.
Nicaragua
Nicaragua, con reservas naturales impresionantes como la isla de Juan Venado, la Reserva El Jaguar, la Reserva de Biosfera de Bosawás y la Reserva de Biosfera de Río San Juan, ofrece una inmersión profunda en la naturaleza. Estos lugares son ideales para aquellos que buscan un contacto cercano con la naturaleza en su estado más puro.
Panamá
Panamá es considerado uno de los diez mejores destinos a nivel mundial para la observación de aves. El Parque Nacional Metropolitano, el Parque Nacional Soberanía, Gamboa, Cerro Azul y Cerro Jefe son algunos de los lugares donde se pueden admirar cerca de un millón de aves durante la migración. Además, infraestructuras especializadas como la torre del Panama Rainforest Discovery Center y la Canopy Tower aseguran una experiencia óptima para los observadores.
República Dominicana
La República Dominicana también es un destino soñado para los amantes de la ornitología. Constanza, el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, el Parque Nacional Cotubanamá, Laguna Oviedo y Punta Cana son lugares donde la vida alada florece en toda su diversidad.
Centroamérica y la República Dominicana se consolidan como destinos de elección para el aviturismo, ofreciendo una asombrosa diversidad de especies tropicales y endémicas. Estos lugares invitan a exploradores y naturalistas a sumergirse en la riqueza natural que estos países tienen para ofrecer.
Fuente: Visit Centroamérica