Por: Bernardo Sabisky
La era digital ha transformado el mundo de los viajes, pero no sin desafíos. Un nuevo estudio de Travelport, líder global en tecnología para reservas de viajes, pone de manifiesto un fenómeno creciente: la sobrecarga de opciones está complicando cada vez más la experiencia de reservar viajes para el consumidor promedio. El informe, titulado El Estado de la Venta Minorista Moderna del 2024, destaca cómo la expansión masiva en las ofertas de viaje está dejando a muchos viajeros más ansiosos que emocionados tras reservar sus próximos destinos.
El Problema de la Abundancia:
Según el estudio de Travelport, la disponibilidad de opciones de viaje ha aumentado exponencialmente. Desde 2010, las opciones de vuelos han crecido de aproximadamente 500 a más de 10,000, lo que representa un impresionante aumento del 1,900%. A pesar de esta abundancia, la mayoría de los viajeros se siente abrumada. Un 58% de los encuestados afirma que el volumen de opciones es difícil de manejar y un 71% confiesa sentirse ansioso sobre si realmente obtuvo la mejor oferta.
Jen Catto, Chief Marketing Officer de Travelport, señala que “la gran cantidad de opciones disponibles para los viajeros hace que la experiencia de reserva sea cada vez más compleja y menos segura. Los viajeros a menudo se sienten inseguros sobre si están tomando la mejor decisión, lo que abre una oportunidad significativa para las agencias de viajes.”
DTC: De Directo al Consumidor a Difícil de Comparar
El informe también resalta que la búsqueda y comparación de tarifas de diferentes aerolíneas puede ser una tarea monumental. Un 80% de los viajeros encuentra que comparar precios entre aerolíneas es una tarea ardua, y más de dos tercios consideran que la información está restringida en algunos sitios. Además, un 88% prefiere ver todas las opciones y tarifas en una sola pantalla, lo que refleja la creciente necesidad de plataformas que simplifiquen el proceso de comparación.
Preferencias de los Viajeros:
El estudio revela también que los factores más importantes al reservar vuelos son la franquicia de equipaje (63%), las políticas de cancelación y cambio (50%) y la selección de asientos (50%). En cuanto a los hoteles, la disponibilidad de WiFi, las opciones de desayuno gratuito y las instalaciones del hotel son las características más valoradas por los viajeros.
Perspectivas Internacionales:
En el ámbito internacional, el estudio muestra que los viajeros estadounidenses encuentran más complicado buscar vuelos en comparación con otras categorías como hoteles o alquileres de coches. Además, sienten que las ofertas de aerolíneas no están personalizadas para sus necesidades, a diferencia de los viajeros en otros países como Alemania, Sudáfrica y el Reino Unido, quienes consideran que la búsqueda de hoteles es la más complicada.
El informe de Travelport subraya la necesidad urgente de una simplificación en el proceso de reserva de viajes. Con la creciente complejidad y la abundancia de opciones, las agencias de viajes están en una posición clave para ofrecer un servicio más personalizado y eficiente. Como concluye Catto, “la clave está en priorizar las asociaciones con agencias que puedan ofrecer un servicio verdaderamente personalizado y hacer que la experiencia de compra sea más fluida para todos los viajeros.”