Por: Bernardo Sabisky
La Ruta Nacional 40, conocida como la «madre de todas las rutas», es uno de los caminos más icónicos de Argentina. Conectando el norte y sur del país a través de 5,200 kilómetros, la ruta abarca una gran diversidad de paisajes y culturas. En este contexto, se ha dado un paso importante para su valorización turística: la creación de la nueva Ruta Turística 40. Este cambio no solo moderniza el trayecto, sino que también pone en valor los paisajes y los atractivos naturales de la Patagonia, con Esquel y el Parque Nacional Los Alerces como principales protagonistas.
La Nueva Ruta Turística 40: Un Camino con Historia
La modificación de la traza de la Ruta 40 ahora incluye un recorrido especial que comienza en Cholila, por la Ruta Provincial N° 71, un camino que atraviesa áreas de una belleza indescriptible. Este tramo pasa por el Parque Nacional Los Alerces, uno de los tesoros naturales más importantes de Argentina. El parque, conocido por sus milenarios alerces y su biodiversidad única, se convierte en el principal atractivo de esta nueva ruta, brindando a los viajeros una experiencia cercana a la naturaleza.
La ruta continúa hacia Trevelin, para luego reemplazar la antigua RN 259 y llegar finalmente a Esquel, donde se ubica el corazón de esta propuesta turística. La decisión de renombrar este tramo de la Ruta 40 como «Ruta Turística 40» busca resaltar la importancia del turismo como motor de desarrollo regional. Con la participación de las autoridades locales, provinciales y nacionales, se ha dado un paso firme para fortalecer la infraestructura, mejorar la señalización y garantizar una experiencia de viaje más segura y placentera.
Esquel: La Puerta de Entrada a la Patagonia
Ubicada en la provincia de Chubut, Esquel se ha convertido en un destino imprescindible para quienes desean explorar la Patagonia. La ciudad, rodeada de montañas y bosques, es famosa por su ambiente tranquilo y sus actividades al aire libre. Desde los paseos en el famoso «La Trochita» hasta el esquí en invierno, Esquel ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos y edades. Su gente, cálida y hospitalaria, completa la experiencia, haciendo que los visitantes se sientan como en casa.
Con la nueva Ruta Turística 40, Esquel se posiciona aún mejor como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales. Los viajeros que recorran este camino no solo disfrutarán de paisajes impresionantes, sino que también tendrán la oportunidad de explorar la ciudad y sus alrededores, participando de actividades recreativas y culturales.
Parque Nacional Los Alerces: Un Patrimonio Natural
El Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los grandes atractivos naturales que se encuentran a lo largo de la Ruta Turística 40. Este parque, que abarca más de 2,000 km², es hogar de los alerces más antiguos del planeta, con ejemplares que superan los 2,500 años. Además, su paisaje incluye lagos cristalinos como el Lago Rivadavia, el Lago Verde y el Lago Futalaufquen, rodeados de montañas y bosques.
La ruta que atraviesa el parque ofrece a los viajeros la posibilidad de explorar este paraíso natural a través de diversas actividades recreativas. Desde el senderismo hasta el kayak, pasando por la observación de aves y la pesca, el Parque Nacional Los Alerces promete una experiencia inolvidable para quienes busquen conectarse con la naturaleza en su estado más puro.
Impulso a la Economía Local y al Desarrollo Sostenible
La creación de la Ruta Turística 40 no solo tiene un impacto en el turismo, sino que también juega un papel clave en el desarrollo económico de Esquel y la región. El aumento del flujo de turistas beneficiará a diversos sectores, como la gastronomía, la hotelería y el comercio, creando nuevos puestos de trabajo y promoviendo el desarrollo sostenible. Es esencial que este crecimiento se gestione de manera responsable, respetando el entorno natural y cultural de la región.
Con un enfoque en el ecoturismo y la conservación, Esquel tiene la oportunidad de convertirse en un modelo de desarrollo turístico que preserve la belleza de la Patagonia mientras genera beneficios económicos. La Ruta Turística 40 se presenta así como una vía para conectar a los viajeros con la naturaleza, pero también para fortalecer la comunidad local y asegurar un futuro próspero y sostenible.
Un Viaje para Recordar
La nueva Ruta Turística 40 es mucho más que un cambio de nombre o de trazado. Es una invitación a recorrer uno de los caminos más impresionantes de Argentina, adentrándose en paisajes de ensueño, disfrutando de actividades al aire libre y conociendo la rica historia y cultura de Esquel y sus alrededores.
Este verano es el momento ideal para planificar un viaje a Esquel y recorrer la Ruta Turística 40. La promesa de una experiencia única, rodeado de montañas, lagos cristalinos y una comunidad amable, te espera en el corazón de la Patagonia.