Por Bernardo Sabisky
El Aeroparque Jorge Newbery, uno de los principales centros de conectividad aérea de Argentina, ha sido seleccionado como finalista en los prestigiosos Routes Awards 2025 y competirá con grandes terminales internacionales en la categoría de Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros.
Este reconocimiento pone en evidencia la importancia de la infraestructura turística del país y el esfuerzo por mejorar la conectividad internacional.
Un logro destacado para el Aeroparque de Buenos Aires
El Aeroparque Jorge Newbery, ubicado sobre la costanera de la Ciudad de Buenos Aires, competirá en la categoría «Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros», un segmento que abarca terminales de alto nivel a nivel mundial. La ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo el 17 de enero de 2025, donde el aeropuerto argentino medirá fuerzas con otras destacadas terminales como el Calgary International Airport, el Indianapolis International Airport, el Sarasota Bradenton International Airport y el Floripa Airport, entre otros.
Este reconocimiento no solo resalta la calidad de los servicios ofrecidos por el Aeroparque, sino también su contribución a la conectividad global y al desarrollo de rutas aéreas que favorecen el intercambio cultural y económico entre países.
Un aeropuerto clave para la conectividad de Argentina
El Aeroparque se ha consolidado como el aeropuerto más importante del país, con un promedio diario de 310 vuelos y más de 40.000 pasajeros. A fines de 2024, se espera que la terminal alcance los 14.800.000 pasajeros, consolidándose como un hub esencial para los vuelos nacionales e internacionales.
Además de conectar con todas las provincias argentinas, Aeroparque es un punto de enlace con importantes ciudades internacionales. Entre sus destinos más destacados se encuentran Bogotá, Montevideo, Río de Janeiro, San Pablo, Lima, Santiago de Chile y Asunción, lo que lo convierte en una puerta de acceso clave para los viajeros de la región.
Un futuro prometedor
Este tipo de reconocimientos, como los Routes Awards, subrayan el esfuerzo constante por parte de las autoridades argentinas y las empresas aéreas para fortalecer la conectividad y promover el turismo. Para los viajeros, esto significa un acceso más fácil y rápido a una creciente red de destinos nacionales e internacionales, un factor clave en el crecimiento del sector.
El Aeroparque Jorge Newbery continúa siendo un símbolo del desarrollo y la modernización del transporte aéreo en Argentina, y su participación en los Routes Awards 2025 demuestra que, a pesar de los desafíos globales, el aeropuerto porteño sigue avanzando con fuerza en la conectividad mundial.
El Aeroparque Jorge Newbery ha sido reconocido por su destacado papel en la conectividad aérea internacional, posicionándose como un jugador clave en la categoría de aeropuertos de mediano tamaño. Este logro es un reflejo del compromiso de Argentina por mejorar su infraestructura y promover el desarrollo del turismo y la economía regional. Mientras esperamos la ceremonia final de los Routes Awards, el futuro del Aeroparque y de la conectividad aérea en el país se perfila aún más prometedor.