Por: Bernardo Sabisky
El Palacio Libertad reabre sus puertas con una propuesta cultural especial para el mes de febrero. Con actividades como conciertos de Luis Miguel, teatro, cine y música en vivo, el centro cultural celebra las conexiones humanas y el amor en todas sus formas. Además, todo es gratuito y abierto al público.
Con el comienzo de este nuevo año, el Palacio Libertad –ahora también conocido como el Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento– se prepara para ofrecer a todos los porteños y turistas un inicio de temporada lleno de magia, emociones y, por supuesto, ¡mucho amor! Desde mañana, el emblemático edificio en Sarmiento 151 abrirá sus puertas con una propuesta artística única que celebra las conexiones humanas a través de distintas manifestaciones culturales.
Un corazón iluminado para comenzar el año
Nada mejor que recibir el 2025 con un símbolo de unión y esperanza, ¿no? En el hall de entrada del Palacio, los visitantes encontrarán el “Corazón Iluminado” de Alejandro Marmo, una obra monumental que nos invita a reflexionar sobre el futuro compartido y la importancia de estar conectados. Este corazón, una verdadera joya artística, se convierte en el epicentro de una programación dedicada a celebrar los vínculos humanos en todas sus formas.
Música, teatro y cine para todos
En cuanto a las actividades, los amantes de la música se deleitarán con un concierto especial de canciones románticas de Luis Miguel, un recorrido por esos temas que han marcado generaciones y que siguen tocando el corazón de muchos. Y si de amor se trata, el teatro y el cine no pueden faltar: el Palacio se convertirá en una plataforma perfecta para disfrutar de diversas obras y proyecciones donde el amor será el protagonista, con relatos que emocionan y tocan lo más profundo.
Además, no te podés perder las múltiples propuestas artísticas que adornarán los rincones del Palacio. ¿Te gustan las canzonettas italianas? ¿O tal vez prefieras una serenata bajo las estrellas? Habrá de todo: flamenco, música de mariachis y muchos géneros que te invitarán a perderte en una experiencia sensorial única. Sin duda, el Palacio Libertad se transformará en una suerte de callecita de una ciudad imaginaria habitada por el arte en su forma más bella.
Un lugar lleno de historia y cultura
El Palacio Libertad no es solo un centro cultural de vanguardia; también es un lugar cargado de historia. Este antiguo edificio, que originalmente fue la sede del Correo Central, fue inaugurado en 1928 y, en 1997, fue declarado Monumento Histórico Nacional. Con más de 100.000 metros cuadrados de superficie, es el centro cultural más grande y prestigioso de Latinoamérica. En sus espacios se encuentran el Auditorio Nacional, la Sala Argentina, la Cúpula y la Gran Lámpara, entre muchos otros, todos ellos con una infraestructura moderna que fusiona el legado histórico con las últimas tecnologías.
Programación gratuita para todos
Y lo mejor de todo: todo lo que el Palacio Libertad ofrece es totalmente gratuito. Sí, leíste bien. Este espacio, que tiene más de 70 espacios expositivos, se convierte en un punto de encuentro donde el arte, la cultura y el público se encuentran sin barreras. Desde conciertos, exhibiciones, talleres y proyecciones de cine, hasta propuestas para la niñez, el Palacio es un verdadero reflejo de la diversidad cultural que nos caracteriza como sociedad.
¡Nos vemos en el Palacio Libertad!
Así que, si todavía no tenés planes para este febrero, te invitamos a que vengas a conocer este lugar único en la ciudad. Las puertas del Palacio Libertad estarán abiertas de miércoles a domingo, de 14 a 20 horas.
Descubrí toda la programación de febrero en: https://palaciolibertad.gob.ar/agenda/