En Argentina no para de crecer el turismo de alta gama

En Argentina no para de crecer el turismo de alta gama

Por: Bernardo Sabisky

En 2024, el turismo receptivo en Argentina mostró un panorama alentador, especialmente en lo que respecta al segmento de alta gama. El país ha logrado consolidarse como un destino de preferencia para turistas internacionales, con un crecimiento notable en la cantidad de viajeros que optaron por alojarse en hoteles de cuatro y cinco estrellas. Este fenómeno ha sido impulsado por una serie de factores que contribuyen a la imagen positiva de Argentina en el mundo, a la diversificación de sus ofertas turísticas y, por supuesto, a las mejoras en la conectividad aérea.

¿Qué Está Pasando con el Turismo Receptivo?

En cifras concretas, casi medio millón de turistas extranjeros eligieron alojarse en hoteles de lujo en 2024, un número que refleja la recuperación de un sector golpeado por la pandemia y que ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del viajero internacional. Si bien el turismo receptivo en general ha mostrado señales de recuperación, es el segmento de alta gama el que marca la pauta, con un crecimiento interanual impresionante en comparación con años previos.

En términos de nacionalidades, el turismo europeo se mantiene como uno de los más relevantes, con un incremento del 8,1% respecto al año anterior. Sin embargo, no podemos dejar de mencionar el salto significativo de países como México, que vio un aumento de casi el 46%, o Colombia, que experimentó un crecimiento del 5%. Este repunte también se extiende a turistas provenientes de Perú, Estados Unidos y Canadá, con un leve pero positivo aumento de 1,7% en su participación.

Un Auge en el Turismo de Naturaleza y Enoturismo

Otro aspecto destacable es el crecimiento de los lodges de pesca y las bodegas, que vieron un aumento del 10% en la cantidad de plazas disponibles. Esto refleja una tendencia de mayor interés por el turismo en contacto con la naturaleza y, en particular, el enoturismo. Argentina, con su vasta oferta de vinos de renombre mundial, se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan vivir la experiencia de las bodegas y viñedos en lugares como Mendoza o San Juan.

El enoturismo, precisamente, ha ido escalando posiciones hasta convertirse en una de las diez actividades más elegidas por los turistas internacionales, junto a otras experiencias que exploran la rica cultura argentina, como la gastronomía, las compras y las visitas a los parques nacionales.

¿Por Qué Argentina Está Atrayendo a Más Turistas?

Si bien la belleza natural y cultural de Argentina sigue siendo uno de sus mayores atractivos, en los últimos tiempos, varios factores han influido en este resurgimiento del turismo. Uno de los más importantes es la mejora en la conectividad aérea, impulsada por la política de cielos abiertos implementada por el Gobierno de Javier Milei. Este programa ha permitido acuerdos con catorce países para facilitar la llegada de turistas, lo que, sin lugar a dudas, ha contribuido a la recuperación de los flujos turísticos.

Además, la imagen positiva de la Argentina en el exterior, sostenida por un trabajo constante en la promoción internacional del país, ha sido clave para atraer a turistas de mercados clave como Europa y América Latina. Esto, sumado a la diversidad de atractivos que van desde las grandes ciudades como Buenos Aires hasta las maravillas naturales de la Patagonia o el norte del país, han hecho de la Argentina un destino cada vez más codiciado.

El 2024 marca un hito en el turismo receptivo de alta gama en Argentina, con un número récord de viajeros extranjeros que eligen las estrellas. El crecimiento sostenido de este sector es una muestra clara de que, incluso en tiempos difíciles, el país sabe adaptarse a las necesidades del turista moderno. A través de una mejor conectividad, una oferta diversa y una imagen positiva en el exterior, Argentina se ha ganado el corazón de quienes buscan disfrutar de experiencias exclusivas.

Así, podemos esperar que, si este impulso continúa, el turismo de alta gama siga siendo uno de los motores clave para el desarrollo económico y cultural del país. Sin dudas, hay mucho por descubrir en la Argentina, y los viajeros están cada vez más dispuestos a hacerlo en grande.

Compruebe también

Hoffman revela cómo la IA puede hacerte imparable

Hoffman revela cómo la IA puede hacerte imparable

Por: Bernardo Sabisky La inteligencia artificial ya no es un concepto futurista, sino una herramienta …

Casa Oliva: La nueva joya gastronómica de Capilla del Señor

Casa Oliva: La nueva joya gastronómica de Capilla del Señor

Por Bernardo Sabisky Hoy inaugura en Capilla del Señor, un lugar encantador que combina historia, …

Dejanos tu comentario