Por: Bernardo Sabisky
El pasado sábado 13 de julio, Esquel vibró al ritmo de la gastronomía local durante el Primer Concurso de Guiso de Montaña. Este evento reunió a destacados referentes de la cocina regional, quienes presentaron sus mejores propuestas en un ambiente festivo y lleno de sabor.
Una Muestra de Talento Local
Entre los participantes, se hicieron notar reconocidos establecimientos como María Castaña, La Esquina, Don Chiquino, Otto Beer, Hecho en Casa, La Luna, Pil Pil y el restaurante Cumbres Blancas. Cada uno aportó su esencia, creando guisos únicos que celebran la riqueza culinaria de la región.
Guisos: Una Tradición Argentina
El invierno en Argentina es sinónimo de guisos, esos platos reconfortantes que brindan calor y sabor en los días fríos. Desde sus orígenes, estas preparaciones han evolucionado, integrando influencias de las diversas culturas que habitan el país. Los guisos, elaborados con una mezcla de carnes, verduras y condimentos, han sido un pilar en la mesa argentina, aportando no solo sustento, sino también un sentido de comunidad.
Ingredientes del Guiso de Montaña Patagónico
El guiso de montaña patagónico, estrella del concurso, se caracteriza por su mezcla de ingredientes locales. Entre los componentes esenciales se encuentran cebolla, pimientos, ajo, panceta ahumada, junto a la incorporación de puerto, ciervo ahumado, cordero, chorizos de jabalí, hongos de pino, champiñón, portobello, tomates secos, piñón tostado y una variedad de hierbas aromáticas como tomillo, romero, salvia y laurel. La inclusión de cerveza negra le otorga un toque distintivo que realza su sabor.
Roxana, propietaria de Hecho en Casa y ganadora del concurso, compartió su experiencia: “El guiso nace de la necesidad de hacer un plato de invierno, inspirado en la cordillera y en lo que la naturaleza nos ofrece. Utilizamos ingredientes locales como el capón de la zona y los hongos de los alerces, aportando un sabor auténtico al plato”.
Un Evento que Fortalece la Identidad Gastronómica
Este concurso no solo resalta la riqueza de la gastronomía de Esquel, sino que también posiciona a la ciudad como un destino turístico integral. Con un enfoque en el turismo sostenible, Esquel combina deporte, naturaleza y excelentes propuestas gastronómicas, atrayendo a visitantes de todas partes.
Mariano Riquelme, Secretario de Turismo, Cultura y Deporte de Esquel, enfatizó: “El Primer Concurso de Guiso de Montaña ha sido un rotundo éxito, marcando el inicio de la temporada invernal con sabor y alegría. Este tipo de iniciativas dinamizan la vida local y atraen a visitantes interesados en descubrir las maravillas gastronómicas y naturales de la región”.
Un Futuro Prometedor
El Concurso de Guiso de Montaña se establece como una tradición anual, con el potencial de atraer a más turistas y chefs en futuras temporadas. Esquel se prepara para un invierno lleno de actividades y sabores inolvidables, consolidándose como un referente en la gastronomía patagónica.