Por: Bernardo Sabisky
La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) fue distinguida en FITUR por su aporte al desarrollo turístico global. Un hito que enorgullece al país.
En un momento en el que el turismo argentino busca consolidarse como uno de los destinos más atractivos del mundo, la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) acaba de dar un paso gigante. Y no, no es exageración. Durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional, organizados por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR), FAEVYT recibió un galardón en la categoría «Entidades». La ceremonia, que tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, contó con la presencia de figuras clave como Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación, entre otros.
Pero, ¿por qué este reconocimiento es tan importante? Básicamente, porque es la primera vez que una institución argentina recibe este premio. Sí, leíste bien: un hito histórico para el turismo nacional.
Un premio que habla de esfuerzo y cooperación
Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, no pudo contener su emoción al recibir el galardón. “Este reconocimiento es un honor que refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando para potenciar el turismo en Argentina y en toda América Latina”, expresó. Y no es para menos. La distinción no solo valora el trabajo de FAEVYT, sino que también pone en evidencia el esfuerzo conjunto de todos los actores del sector turístico argentino.
El premio destaca, en particular, la organización de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), un evento que ya se ha convertido en un referente mundial. Con representantes de más de 45 países, la FIT no solo ha logrado posicionar a Argentina como un destino de primer nivel, sino que también ha generado espacios de colaboración internacional clave para el desarrollo de un turismo sostenible.
Desde ASICOTUR resaltaron que “la capacidad de FAEVYT para reunir a tantos actores del sector refleja su liderazgo e influencia”. Y no es poca cosa. En un mundo donde el turismo es una de las industrias más dinámicas y competitivas, este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer las economías locales y promover un desarrollo equilibrado.
Turismo argentino: un futuro prometedor
Este reconocimiento no es solo un premio más. Es una señal clara de que el turismo argentino está en el radar internacional. Con una oferta que combina naturaleza, cultura y gastronomía, Argentina tiene todo para convertirse en un destino top a nivel global. Y FAEVYT, con su trabajo incansable, está liderando ese camino.
Así que, mientras celebramos este logro, también es momento de mirar hacia adelante. Como bien dijo Deyá, este premio “nos impulsa a seguir innovando y fortaleciendo nuestro rol como promotores del turismo a nivel internacional”. Y si algo queda claro, es que el futuro del turismo argentino pinta más que brillante.
En definitiva, este reconocimiento no es solo un triunfo para FAEVYT, sino para todo el país. Porque, al final del día, el turismo es una de las mejores cartas de presentación que tenemos. Y hoy, más que nunca, estamos en el mapa.