Por: Bernardo Sabisky
El pintoresco pueblo de San Francisco de Bellocq, con 95 años de historia a sus espaldas, se prepara para recibir a visitantes de toda la provincia de Buenos Aires en la Primera Edición de la Fiesta del Turismo Rural. El evento se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre en el predio ubicado entre Circunvalación y la Estación del pueblo.
Un Fin de Semana de Celebración y Tradición
La Fiesta del Turismo Rural promete ser un evento para recordar. El Delegado Municipal, Marcos Taboada, destaca que el evento contará con un gran despliegue de artesanos, emprendedores, food trucks, fogón criollo y una cantina. Además, habrá un parque de juegos para los más chicos y espectáculos en el Club Recreativo Echegoyen, que incluirán una gran peña.
El Programa de Actividades
La celebración arranca el sábado 14 de septiembre con una serie de eventos que comienzan a las 12:00 hs con una recorrida por el pueblo y un almuerzo. A las 14:00 hs, los asistentes podrán disfrutar de una visita a la Estancia San Francisco, seguida por una visita guiada al establecimiento Argelanda a las 15:45 hs. A las 17:00 hs, habrá una charla debate, y el día cerrará con una noche de astroturismo a las 19:30 hs y una peña en el Club Recreativo Echegoyen a las 21:00 hs.
El domingo 15 comenzará temprano con una procesión a las 9:20 hs, seguida por la inauguración oficial de la Fiesta a las 10:00 hs. Los visitantes también podrán explorar la Planta de Recolección y Tratamiento de Residuos a las 10:15 hs. El almuerzo y los espectáculos artísticos se desarrollarán durante toda la tarde, con actuaciones de diversos grupos y artistas, culminando con un concierto de la banda tandilense Vieja Minga a las 17:10 hs.
Un Viaje a la Historia y Tradición Local
San Francisco de Bellocq, ubicado a solo 20 km del mar, entre Copetonas y Orense, es un testimonio vivo de la historia rural de Buenos Aires. El pueblo, fundado el 19 de agosto de 1930, mantiene un encanto único, con ritmos de siesta y bicicletas sin candado. Es conocido por su Monumento a la Madre, obra del escultor José Herrero Sánchez, y el Almacén de Ramos Generales Casa Chedrese, que todavía conserva historias de tiempos pasados.
Una Invitación a Conocer y Disfrutar
Este evento es una excelente oportunidad para sumergirse en la historia y la cultura de San Francisco de Bellocq. Los visitantes podrán disfrutar de cielos estrellados, el sonido de la naturaleza y una visión auténtica de la vida rural de hace décadas. La Fiesta del Turismo Rural es una parada casi obligada para aquellos que visitan las playas cercanas y buscan una experiencia auténtica y enriquecedora en el corazón de la provincia de Buenos Aires.