IV Jornadas nacionales de turismo del vino

IV Jornadas nacionales de turismo del vino

Por: Bernardo Sabisky

Mendoza será la sede de las IV Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, un evento dirigido a profesionales, emprendedores y el público en general. Este encuentro se llevará a cabo del 31 de octubre al 1 de noviembre en el Centro de Congresos y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza, miembro de la red internacional Great Wine Capitals.

Organizadores y Objetivos

Las jornadas son organizadas por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, el gobierno de Mendoza a través del Ente Mendoza Turismo, y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). El objetivo principal es impulsar el crecimiento del enoturismo, un sector fundamental para la economía de diversas regiones del país. Se espera la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como de especialistas internacionales, operadores turísticos, bodegas, productores y empresas de la industria para intercambiar experiencias y analizar casos de éxito.

Crecimiento del Enoturismo en Argentina

Argentina ha visto un crecimiento sostenido en el enoturismo, con más de 380 bodegas en 18 provincias abiertas a turistas de todo el mundo. Regiones como Mendoza, San Juan, Salta, La Rioja, Córdoba y Río Negro se han consolidado como importantes destinos enoturísticos, generando beneficios no solo para la industria del vino, sino también para la gastronomía, hotelería y comercio local.

Sostenibilidad como Eje Central

La sostenibilidad será el foco principal de esta edición, promoviendo prácticas que equilibran el desarrollo económico con la protección ambiental y el bienestar social. Las bodegas y operadores turísticos están adoptando medidas para reducir su huella de carbono, gestionar eficientemente los recursos hídricos y promover la biodiversidad en sus viñedos. También se discutirá el impacto social del enoturismo, buscando beneficios tangibles para las comunidades locales.

Actividades y Paneles

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en conferencias y paneles de expertos sobre innovación en enoturismo, análisis de datos para decisiones estratégicas y casos de éxito en sostenibilidad en diferentes regiones vitivinícolas. También se organizarán visitas técnicas a bodegas en Mendoza, brindando una experiencia directa sobre las prácticas sostenibles y enoturísticas de la región.

Este evento representa una excelente oportunidad para fortalecer la industria del vino en Argentina y fomentar un turismo responsable y sostenible.

Compruebe también

Se viene la Copa Argentina de Destilados 2025

Se viene la Copa Argentina de Destilados 2025

Por: Bernardo Sabisky La Copa Argentina de Destilados 2025 es un llamado a todas las …

¡ChatGPT ahora tiene memoria! Descubrí cómo te ayuda

¡ChatGPT ahora tiene memoria! Descubrí cómo te ayuda

Por: Bernardo Sabisky En un paso más hacia la personalización y la mejora continua, OpenAI …

Dejanos tu comentario