La Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció este jueves su lista de Mejores Pueblos Turísticos 2023, que reconoce a las localidades que se destacan en en el cuidado de las zonas rurales y la preservación de los paisajes, la diversidad cultural, los valores locales y las tradiciones culinarias.
Es un premio que ese organismo internacional otorga cada año a ocho ciudades del mundo y que en 2023 la sede de la reunión fue en Samarcanda, Uzbekistán.
En la tercera edición, desarrollada este año, se seleccionaron 54 pueblos de todas las regiones entre casi 260 solicitudes. Entre las elegidas figura La Carolina, situada en el departamento Pringles de la provincia de San Luis.
“El turismo puede ser una fuerza poderosa para la inclusión, empoderando a las comunidades locales y distribuyendo beneficios entre regiones”, enfatizó el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili. “Esta iniciativa reconoce a los pueblos que han aprovechado el turismo como catalizador de su desarrollo y bienestar”, agregó.
La Secretaría de Turismo de la provincia fue la que candidateó al punto serrano en este certamen, que es una iniciativa global para destacar los pueblos en los que el turismo preserva la cultura y las tradiciones, celebra la diversidad, genera oportunidades y protege la biodiversidad.
El secretario de Turismo de la Provincia, Luis “Piri” Macagno remarcó: “Estamos muy orgullosos, muy contentos. Felicitamos a La Carolina, al municipio y a toda la gente que está fuertemente trabajando en la actividad turística, recuperando su valor histórico, conservando esa tradición minera y todo lo que tiene que ver con todo lo hermoso que tiene esta localidad”.
Del concurso participaron 100 localidades, de allí se hizo una preselección donde quedaron 8. En esa etapa hubo que presentar diferente material como videos, historia, fotografías y políticas públicas de fomento del turismo y la biodiversidad para demostrar que La Carolina contaba con los rasgos particulares y auténticos que la hacen un destino especial.
Como en un viaje por el tiempo, circulando por el camino de los mineros del Siglo XVIII, la localidad ubicada en las sierras puntanas ofrece paisajes incomparables, una gastronomía regional exquisita y vestigios de las comunidades originarias en la Gruta de Inti Huasi, en Antu Ruca. Allí se pueden apreciar pinturas rupestres en Casa de piedra Pintada, junto al cerro Sololosta.
A La Carolina se llega en una hora desde la ciudad de San Luis y se la encuentra en medio de sierras y valles. La zona fue epicentro de la mayor fiebre del oro que se haya registrado en Argentina a finales del siglo XVIII. Aunque las vetas de oro se extinguieron, se mantienen en pie las minas y socavones.