Por: Bernardo Sabisky
En un contexto donde el turismo responsable y la sostenibilidad son clave para el futuro de la industria, Puerto Iguazú se ha destacado como el primer destino en Argentina en obtener la Certificación de “Destino Sostenible” de Biosphere. Este logro, que no solo representa un compromiso con el medio ambiente, sino también con el bienestar social y económico de la comunidad local, marca un antes y un después en el turismo nacional.
¿Qué es la certificación Biosphere?
La certificación Biosphere para destinos es un modelo integral que ayuda a los destinos turísticos a diseñar y ejecutar su propio programa de sostenibilidad. Este modelo está alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, y tiene como fin fomentar la adopción de políticas responsables tanto a nivel local como global. En este sentido, la iniciativa no solo impacta en la preservación del medio ambiente, sino que también promueve la inclusión social y el desarrollo económico de las comunidades receptoras.
Puerto Iguazú: Un referente en sostenibilidad
El hecho de que Puerto Iguazú haya sido el primer destino argentino en obtener esta certificación tiene un valor simbólico y práctico. Este destino, reconocido mundialmente por su cercanía a las Cataratas del Iguazú, no solo trabaja por la conservación del ambiente natural que lo rodea, sino que también busca generar un impacto positivo en el desarrollo social y económico de su comunidad.
De hecho, según el Ente Municipal de Turismo de Puerto Iguazú, la sustentabilidad en el destino no está vinculada únicamente a la preservación de los recursos naturales, sino que también abarca un fuerte compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico. «Es indispensable incorporar a las comunidades locales en la agenda de turismo para posibilitar el aprovechamiento de los recursos y facilitar el cuidado del ambiente», afirman desde el ente.
El compromiso del sector privado
Uno de los aspectos más interesantes de la certificación de Puerto Iguazú es la amplia participación del sector privado en la implementación de prácticas sostenibles. Varias empresas turísticas de diferentes rubros, como hoteles, restaurantes y empresas de transporte, han adoptado esta filosofía de sostenibilidad.
Entre los establecimientos que se destacan por su compromiso con el medio ambiente están los hoteles Mercure Iguazú, Gran Meliá Iguazú y Posada Puerto Bemberg, mientras que en el sector gastronómico se suman opciones como El Fortín Cataratas y La Rueda 1975. Además, Cruceros Iguazú, empresa dedicada al transporte, también trabaja activamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, consolidándose como un pilar dentro del destino sostenible.
Un modelo que inspira a otros destinos
La Certificación Biosphere no es solo un reconocimiento; es una herramienta poderosa para fomentar el cambio dentro del turismo global. Fabián Román, director de Plan21 y representante regional de la certificación, explica que “los sistemas de certificación que queden vigentes serán los más serios y sólidos, demostrando su capacidad para adaptarse a la innovación permanente». Esto significa que destinos como Puerto Iguazú no solo están haciendo un trabajo valioso hoy, sino que también están sentando las bases para un turismo más sostenible en el futuro.
Un futuro sostenible
La sostenibilidad es una de las tendencias clave en el turismo global hacia 2025, y Puerto Iguazú ha dado un paso adelante en este sentido. La Certificación Biosphere es una herramienta fundamental que ayudará a la ciudad a mantenerse competitiva, promover el desarrollo local e impulsar prácticas más responsables y amigables con el entorno.
Hoy más que nunca, el turismo no puede ser solo una actividad económica, sino que debe ser un motor de cambio hacia un modelo más justo, equilibrado y respetuoso con el medio ambiente. Puerto Iguazú ha demostrado que es posible integrar la sostenibilidad con la innovación y la transformación digital, un ejemplo a seguir para otros destinos en Argentina y en América Latina.
El turismo responsable es el compromiso de todos. Si estás pensando en visitar Puerto Iguazú, no solo estarás conociendo uno de los destinos más impresionantes de Argentina, sino que también estarás apoyando un modelo de turismo que busca un equilibrio entre el desarrollo económico, la inclusión social y la preservación del entorno natural.