Tandil se Viste de Queso en Un Festín Inolvidable

Tandil se Viste de Queso en Un Festín Inolvidable

Por: Bernardo Sabisky

Tandil se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Queso, donde la tradición, la gastronomía y el compromiso social se fusionan en un evento único que celebrará lo mejor de la producción quesera de la región.

Tandil, la ciudad de las sierras, será el escenario perfecto para la celebración de una de sus festividades más esperadas: la Fiesta del Queso Tandilero, que se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre. En su nueva edición, el evento promete ofrecer una experiencia sensorial completa, donde el queso, protagonista indiscutido, será el hilo conductor de una jornada de sabores, historias y cultura.

Más que un evento, una celebración de la tradición

1.jpeg

La Fiesta del Queso Tandilero no solo es un evento gastronómico, sino también una oportunidad para sumergirse en la historia y la cultura de la región. El Cluster Quesero, integrado por 20 empresas locales, ha trabajado con dedicación para crear un programa renovado, lleno de sorpresas, y que invita a los visitantes a conocer a los productores, aprender sobre el proceso de elaboración de los quesos y, por supuesto, disfrutar de la calidad de los productos.

Con más de 50 variedades de quesos a disposición, los stands de venta directa serán el epicentro del evento, donde los visitantes podrán degustar desde los clásicos quesos tandileros hasta opciones más innovadoras. La posibilidad de hablar con los productores y conocer las historias detrás de cada variedad le dará un toque especial a la experiencia. Además, los foodtrucks que estarán presentes ofrecerán platos con queso como protagonista, demostrando la versatilidad de este alimento en la gastronomía local.

Un espacio para aprender y disfrutar

2.jpg

En el «Espacio Quesero», la Carpa Quesera será un punto de encuentro clave para aquellos que deseen profundizar su conocimiento sobre el mundo del queso. Este año, el evento contará con un variado programa de actividades, como charlas temáticas, maridajes y catas de quesos, dirigidas por fromageliers especializados. Las catas, además, tendrán un fin solidario: todo lo recaudado será destinado al Banco de Alimentos, consolidando el compromiso social de la fiesta.

Un momento muy esperado será la tradicional Tabla de Quesos Gigante, que se presentará el viernes 6 de diciembre. Esta obra gastronómica, que este año tomará la forma de la emblemática Piedra Movediza, permitirá a los asistentes apreciar la creatividad y el trabajo colaborativo de los productores locales, quienes crearán combinaciones únicas de quesos artesanales para que todos puedan disfrutar de su sabor.

Impacto económico y turístico

5.jpg

La Fiesta del Queso Tandilero no solo es una fiesta de sabores, sino también un motor económico para la ciudad. Con la llegada de turistas y visitantes de distintas partes del país, el evento genera un importante impulso para el sector turístico, beneficiando a hoteles, cabañas, restaurantes y comercios locales. Este tipo de eventos refuerzan el posicionamiento de Tandil como un destino turístico atractivo durante todo el año, pero especialmente en este fin de semana de diciembre.

Un evento con mirada hacia el futuro

4.jpg

Este año, el evento no solo es una celebración de la gastronomía, sino también una oportunidad para destacar el esfuerzo conjunto de las pymes, productores e instituciones que componen el Cluster Quesero. Este colectivo trabaja por posicionar a Tandil como un referente nacional en la producción de quesos diferenciados, destacándose por su calidad y la tradición que acompaña cada uno de los productos.

La fiesta, organizada por el Cluster Quesero, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, lo que refuerza su relevancia y el compromiso institucional para seguir promoviendo la producción local y el desarrollo regional.

Una cita que no te podés perder

3.jpg

La Fiesta del Queso Tandilero es mucho más que una oportunidad para saborear productos excepcionales. Es una invitación a conocer de cerca la historia y el trabajo detrás de cada queso, a disfrutar de un ambiente festivo y a apoyar a los productores locales. Con una programación que promete combinar entretenimiento, cultura y gastronomía, este evento se posiciona como una cita imperdible para todos aquellos que aman el queso y la buena comida.

Compruebe también

El Refugio del Lupo transformará tu visita a Lobos

El Refugio del Lupo transformará tu visita a Lobos

Por Bernardo Sabisky En la ciudad de Lobos, un lugar único ha conquistado a locales …

Récord en la temporada de cruceros

Récord en la temporada de cruceros

Por: Bernardo Sabisky La temporada de cruceros 2024-2025 está marcando un hito en la historia …

Dejanos tu comentario