Tensión por la rambla de Mar del Plata

Tensión por la rambla de Mar del Plata

Por: Bernardo Sabisky

La disputa por el futuro de la rambla de Mar del Plata entre el intendente Guillermo Montenegro y el gobernador Axel Kicillof sigue escalando. En esta ocasión, el conflicto toma un giro judicial: el jefe comunal presentó una denuncia penal con el fin de lograr el desalojo de la feria ilegal que ocupa parte del histórico paseo de la playa Bristol.

El conflicto por la rambla

La rambla de Mar del Plata, uno de los íconos más importantes de la ciudad, se encuentra en un estado de abandono. Si bien su mantenimiento es responsabilidad del Gobierno provincial, la Provincia no ha realizado las reparaciones necesarias en los últimos años, lo que ha provocado un notable deterioro de este espacio turístico y cultural. A pesar de las promesas de Axel Kicillof durante su campaña electoral, hasta la fecha no se han concretado los trabajos de restauración.

Ante esta situación, el intendente Montenegro presentó una denuncia en los juzgados federales de Mar del Plata, en la que solicita el desalojo de la feria ilegal instalada sobre parte de la rambla. Según la denuncia, la feria no solo representa un riesgo para la seguridad y la salud pública, sino que también está relacionada con actividades ilegales, como la comercialización de productos falsificados, lo que viola diversas leyes nacionales, como la Ley de Marcas y la Ley de Residuos Peligrosos.

¿Por qué la rambla sigue en mal estado?

La falta de mantenimiento de la rambla no es un hecho aislado. Además de este emblemático paseo, otros espacios importantes de la ciudad como el puerto, el balneario de Punta Mogotes y hasta las rutas provinciales están deteriorados por la falta de intervención del Gobierno bonaerense.

Desde la administración municipal, se acusa al gobernador Kicillof de llevar adelante una política de «conurbanización» de Mar del Plata, en la que se fomentaría el abandono de los lugares más representativos de la ciudad, mientras se facilita el asentamiento de nuevos vecinos del conurbano bonaerense. A esta situación se suman las críticas por el desorden urbanístico y la falta de proyectos de inversión que ayuden a recuperar la identidad de la ciudad.

Propuestas de Montenegro

A lo largo del último año, el intendente Guillermo Montenegro ha insistido en que el control de la rambla sea cedido al Municipio. A su juicio, el Gobierno provincial ha sido incapaz de conservar este emblemático espacio, por lo que la solución pasa por una gestión local. En octubre pasado, Montenegro manifestó su voluntad de administrar la rambla y realizar las obras necesarias mediante el sistema de compensaciones, es decir, con inversiones privadas.

«No me importa quién se saque la foto con la obra, dame a mí el control de la rambla y me hago cargo», afirmó el intendente en una conferencia. Sin embargo, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, descartó la cesión y aseguró que la Provincia seguirá adelante con su plan de restauración después de la temporada estival.

La seguridad, otra preocupación

Mientras tanto, el intendente no solo enfrenta la situación de la rambla, sino también la creciente preocupación por la seguridad en la ciudad. Con la llegada de la temporada de verano, Mar del Plata ve aumentar la cantidad de turistas, lo que ha incrementado también la presión sobre las autoridades locales para mantener el orden.

En un intento por reforzar la seguridad, Montenegro presentó nuevas herramientas a la Patrulla Municipal, que incluyen pistolas y rifles de asalto no letales, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos. A través de sus redes sociales, el intendente dejó en claro su postura: «Voy a usar todas las herramientas a mi alcance para mantener el orden público».

¿Cuál es el futuro de la rambla?

A medida que avanza el conflicto, el futuro de la rambla de Mar del Plata sigue siendo incierto. Mientras que el Gobierno provincial se muestra reacio a ceder el control al Municipio, Montenegro continúa luchando por recuperar el emblemático paseo. Con una ciudad que necesita urgentemente obras de restauración y un ambiente político cada vez más tenso, la resolución de este conflicto marcará un antes y un después en la relación entre la administración local y provincial.

Lo que está claro es que los marplatenses, tanto los residentes como los turistas, esperan con ansiedad que se resuelva este conflicto y que la rambla vuelva a ser el espacio de encuentro y recreación que siempre fue.

Compruebe también

El Refugio del Lupo transformará tu visita a Lobos

El Refugio del Lupo transformará tu visita a Lobos

Por Bernardo Sabisky En la ciudad de Lobos, un lugar único ha conquistado a locales …

Récord en la temporada de cruceros

Récord en la temporada de cruceros

Por: Bernardo Sabisky La temporada de cruceros 2024-2025 está marcando un hito en la historia …

Dejanos tu comentario