Tips de los maestros de la cocina en Caminos y Sabores 2024

Tips de los maestros de la cocina en Caminos y Sabores 2024

Una Invitación a Saborear y Aprender

Caminos y Sabores es más que una feria gastronómica; es una celebración de la cultura, el esfuerzo y la creatividad que define la cocina argentina. Este evento es una oportunidad única para aprender de los maestros de la cocina, descubrir nuevos sabores y apreciar el trabajo de los productores locales. Los invitamos a sumarse a esta experiencia única, disfrutar de las masterclasses y llevar a casa no solo productos deliciosos, sino también el conocimiento y la inspiración para cocinar con pasión y creatividad.

Un Festín para los Sentidos en La Rural

Del 6 al 9 de julio, La Rural se convertirá en el epicentro de la gastronomía argentina con la feria Caminos y Sabores, edición BNA. Este evento, conocido como «El Gran Mercado Argentino», reúne a más de 500 productores gastronómicos de todo el país, ofreciendo una experiencia culinaria única para los amantes de la buena comida. Durante estos cuatro días, los visitantes podrán deleitarse con los sabores regionales más exquisitos y aprender de reconocidos chefs y cocineros en las cocinas Verde y FEHGRA.

Masterclass en Vivo: Los Secretos de los Mejores Chefs

Santiago Giorgini: Pasión, Respeto y Creatividad en la Cocina

Santiago Giorgini, un chef de renombre, destaca la importancia de la paciencia y la dedicación en la cocina. «La creación de un plato excepcional requiere tiempo y paciencia», afirma. Además, resalta el cariño y respeto por la materia prima, insistiendo en conocer el origen y las características de cada ingrediente para realzar su sabor. «La cocina es un acto de amor y generosidad», concluye Giorgini, quien en su masterclass trabajará con carnes argentinas y vegetales, creando un plato que combina tradición y equilibrio.

Juan Manuel Herrera: Paciencia, Conocimiento y Amor por los Ingredientes

El destacado panadero y cocinero Juan Manuel Herrera enfatiza que la cocina es un arte que requiere tiempo y dedicación. «La paciencia es crucial para aprender y perfeccionar técnicas», asegura. También subraya la importancia del conocimiento de los productos y la comprensión de los ingredientes más allá de las recetas. En su masterclass, Herrera preparará una cremona, un pan tradicional argentino, destacando el uso de grasa vacuna por su sabor y textura.

Madame Papin: Amor Convertido en Platos de Comida

Madame Papin, reconocida con la distinción «Gratitud» en 2023, comparte su visión sobre la importancia de los ingredientes y el respeto por el trabajo de los productores. «Como cocineros, debemos poder transmitir que ese alimento no tiene que estar enmascarado o disfrazado», dice. Este año, Madame Papin cocinará cerdo con vegetales, una receta tradicional adoptada de Italia, y subraya la importancia de reconocer el trabajo del productor: «Porque son parte del plato, porque hacen posible que tengamos el alimento».

Rodrigo Cascón: Responsabilidad en la Manipulación de Alimentos

Rodrigo Cascón, otro chef destacado, enfoca su enseñanza en la correcta manipulación y técnicas gastronómicas. «Es fundamental aprender las técnicas básicas y la correcta manipulación de los alimentos», señala, resaltando la importancia de evitar la contaminación cruzada. Cascón también destaca la relevancia de entender las combinaciones de sabores, que pueden transformar una preparación simple en una experiencia culinaria excepcional.

Juan Braceli: La Magia de las Pastas

Juan Braceli se sumará a la feria con una demostración en vivo, donde preparará pastas rellenas y pastas largas. Su masterclass está programada para el domingo 7 de julio a las 17:30. Braceli destaca la simplicidad y la belleza de la cocina bonaerense a través de sus platos.

Almendra en tu Cocina: La Cultura y el Origen de los Ingredientes

Almendra, una joven chef y publicista conocida por sus propuestas en Instagram y TikTok, enfatiza la importancia de conocer la cultura gastronómica local y regional. «La cocina no es solo técnica, sino también cultura», afirma. Almendra sugiere que al viajar, es esencial probar los alimentos típicos de cada lugar para entender mejor los sabores e ingredientes distintos. También resalta la importancia de la práctica constante en la cocina y la creatividad que se desarrolla con el tiempo.

Un Encuentro con la Riqueza Gastronómica de Argentina

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de la Subsecretaría de Turismo, tendrá una presencia destacada en Caminos y Sabores. Los visitantes podrán disfrutar de los manjares que invitan a conocer los atractivos turísticos de los 135 municipios bonaerenses. Juan Braceli liderará una sesión de Cocina en Vivo, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable.

Una Invitación a Saborear y Aprender

Caminos y Sabores es más que una feria gastronómica; es una celebración de la cultura, el esfuerzo y la creatividad que define la cocina argentina. Este evento es una oportunidad única para aprender de los maestros de la cocina, descubrir nuevos sabores y apreciar el trabajo de los productores locales. Los invitamos a sumarse a esta experiencia única, disfrutar de las masterclasses y llevar a casa no solo productos deliciosos, sino también el conocimiento y la inspiración para cocinar con pasión y creatividad. ¡Nos vemos en La Rural del 6 al 9 de julio!

Compruebe también

5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo: Un Encuentro Imperdible

5° Foro de Periodistas y Líderes del Turismo: Un Encuentro Imperdible

Villa Gesell será el escenario de una jornada única para los amantes del turismo y …

Descubrí lo que trae la Feria del Libro 2025

Descubrí lo que trae la Feria del Libro 2025

Por: Bernardo Sabisky Este 2025, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrará su …

Dejanos tu comentario