Italia obliga a Booking a cambiar su modelo de negocio

Italia obliga a Booking a cambiar su modelo de negocio

Por: Bernardo Sabisky

La Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (Agcom) de Italia ha anunciado el cierre de la investigación iniciada en marzo de 2024 contra la plataforma de reservas Booking.com. La causa se centraba en el abuso de su posición dominante en el mercado de intermediación y reservas online de alojamientos. Tras meses de revisión, Agcom ha aceptado los compromisos propuestos por Booking para dar más autonomía y transparencia a los hoteles italianos en sus relaciones con la plataforma.

Cambios clave para los hoteles

Uno de los aspectos más importantes de este acuerdo es que Booking se compromete a no favorecer en sus resultados de búsqueda a los establecimientos que forman parte de sus programas de socios Preferred y Preferred Plus. Esto significa que, a partir de ahora, los hoteles tendrán más libertad para competir en igualdad de condiciones con otros establecimientos en el sitio de reservas. Para los hoteles italianos, esto representa un avance hacia una mayor autonomía, permitiéndoles gestionar sus tarifas y su presencia en la plataforma sin estar sujetos a una preferencia sistemática de Booking.

Otro de los puntos destacados de este acuerdo es que Booking no podrá aplicar descuentos en nombre de los hoteles, con el objetivo de igualar las tarifas que se ofrecen en otras plataformas de reservas online. Esto quiere decir que cualquier descuento que se ofrezca en Booking deberá contar con el consentimiento explícito del establecimiento, lo que garantiza que los hoteles no se vean forzados a ajustar sus precios sin su aprobación.

Un paso hacia la transparencia

En un comunicado oficial, la Agcom también detalló que las modificaciones acordadas incluyen cambios en la forma de comunicación entre Booking y los establecimientos hoteleros. A partir de ahora, los hoteles recibirán información más detallada y transparente sobre cómo funcionan los programas de socios y cómo sus tarifas son tratadas en la plataforma. Además, se enviarán correos electrónicos informativos y datos estadísticos periódicos a los nuevos socios, lo que permitirá una mayor claridad sobre el funcionamiento de los programas y las tarifas aplicadas.

El contexto de la investigación

La investigación contra Booking comenzó en marzo de este año, cuando la Autoridad italiana detectó que la plataforma podría estar limitando la autonomía de los hoteles al obligarlos a adherirse a sus programas de socios para obtener una mejor visibilidad en el sitio. Esta estrategia, según Agcom, obstaculizaba el desarrollo de una competencia justa y efectiva en el mercado de la intermediación hotelera online, afectando a otras agencias y plataformas que operan en el sector.

Un futuro más equitativo para el mercado hotelero

Con estos compromisos, Italia ha dado un paso importante para garantizar un mercado más equilibrado en el sector de las reservas online. Aunque la investigación ha sido cerrada, la situación sigue siendo vigilada de cerca por las autoridades para asegurar que las nuevas medidas sean cumplidas adecuadamente.

Este acuerdo no solo beneficia a los hoteles italianos, sino que podría tener implicaciones para toda la industria de las reservas online, fomentando una mayor competencia y, en última instancia, mejores condiciones tanto para los hoteles como para los consumidores.

El cierre de la investigación contra Booking.com marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre la plataforma y los hoteles italianos. Con una mayor autonomía y transparencia, se espera que los hoteles puedan competir de manera más justa, lo que podría ser un modelo a seguir para otros países. Sin dudas, este es un avance positivo para el sector, que promete cambiar la dinámica de la intermediación hotelera online.

Compruebe también

Descubrí los nuevos tours masónicos en La Plata

Descubrí los nuevos tours masónicos en La Plata

Por: Bernardo Sabisky El turismo en La Plata atraviesa un momento de crecimiento y expansión. …

Un Fórmula 1 de lujo para Franco Colapinto en Andalgalá

Un Fórmula 1 de lujo para Franco Colapinto en Andalgalá

Por: Bernardo Sabisky La pequeña ciudad de Andalgalá, en Catamarca, dio una muestra más de …

Dejanos tu comentario